Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




Murcia - Cehegín - Aldaba

Murcia - Cehegín - AldabaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 14:14    
Hits: 705  Comentarios: 0    
   * Otras culturas y la aparición de Begastri

Además de las pinturas rupestres eneolíticas, el municipio de Cehegín también cuenta con vestigios de culturas posteriores que decidieron asentarse en sus fértiles suelos.

En la misma Peña Rubia se han encontrado enterramientos colectivos pertenecientes al periodo calcolítico.

También se han hallado poblados argáricos del Bronce final en la Sierra de la Puerta, o en el Cabezo del Trigo.

Sin embargo, fue en época íbera cuando surgió una de las principales concentraciones urbanas del mundo clásico en la comarca, Begastri. Los restos de cerámica íbera encontrados atestiguan su origen en los tiempos de esta cultura.

alejandro blanco

Imagen de Cehegín

Imagen de CehegínPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 14:13    
Hits: 564  Comentarios: 0    
   * El primer asentamiento de Cehegín.

En el frente más escarpado de la Peña Rubia de Cehegín, un gran macizo de tierra caliza al Suroeste de la ciudad, se sitúan las cuevas con pinturas rupestres y yacimientos con una antigüedad de 4.400 años.

En ellas existen restos de diferentes culturas, que arrancan en el eneolítico. Las pinturas rupestres fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 1998, junto con las del resto de la Región de Murcia y del Arco Levantino de la Península Ibérica.

alejandro blanco

Panorámica de Cehegín

Panorámica de CehegínPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 14:12    
Hits: 635  Comentarios: 0    
Economía
Municipio con gran extensión de montes donde predomina el pino carrasco (Pinus halepensis). Las canteras de mármol son de gran importancia, caliza mármorea de color rojo principalmente. En la agricultura, predominan el olivar, almendro y viña en el secano, y albaricoque y melocotonero en regadío; aunque en franca decadencia. En la pedanía de Canara, en los últimos años, ha tenido un gran aumento el cultivo de flor bajo invernadero, principalmente clavel, gladiolo, crisantemo etc.

alejandro blanco

Nuestra señor de las Maravillas, Cehegín

Nuestra señor de las Maravillas, CehegínPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 14:11    
Hits: 742  Comentarios: 0    
Cehegín ha visto como varios de sus habitantes han adquirido un gran prestigio dentro de una amplia gama de campos artísticos, muestra de la creatividad innata y natural de los cehegineros. Ejemplo de estos se puede citar la figura de Salvador García Jiménez, extraordinario escritor que sobresale dentro del panorama literario murciano y español, destacando en diversos estilos como la prosa, poesía, ensayos o cuentos. Prueba de ello son los numerosos premios que sus obras han recibido. Fernando Gil Tudela, poeta autodidacta, de alma angelical y maestro del soneto; Lorenzo Fernández Carranza “Carranza”, gran dramaturgo, bohemio, que falleció en el año 2002;

alejandro blanco

Torres de Cehegín

Torres de CehegínPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 14:09    
Hits: 690  Comentarios: 0    
Como la mayoría de municipios de la comarca, Cehegín conoció un incremento demográfico sostenido hasta 1940. Posteriormente se dio una mengua notable en las décadas de 1940 y 1960, seguida de una fase de estabilidad. La tendencia actual es de claro crecimiento.

En la pedanía de Valentín (546 hab) ha tenido lugar un importante cambio socioeconómico con el fuerte auge que ha experimentado la industria semiartesana de la cerámica del barro, destinada mayoritariamente a la exportación.

alejandro blanco

Foto Nº 266 a 270 (de 1541 fotos escogidas)
« 1 ... 45 46 47 48 49 50 51 52 53 (54) 55 56 57 58 59 60 61 62 63 ... 309 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua