Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




Ayuntamiento (Casa Jaspe), Murcia

Ayuntamiento (Casa Jaspe), MurciaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 13:49    
Hits: 760  Comentarios: 0    
El segundo cuerpo está formado por siete balcones. El balcón central posee un marco recto rematado por una cornisa y a cada lado se encuentran adosados dos escudos nobiliarios pertenecientes a las familias Chico de Guzmán y Salazar. El resto de balcones están decorados siguiendo el estilo barroco en estuco de molduras y rematados por frontones.

La parte superior de los balcones está recorrida por una cornisa muy decorada en la que se abren pequeños huecos con balconcillos. La parte inferior de la fachada está construida por jaspes grises y rojos procedentes de las canteras de mármol de Cehegín. Este edificio responde a la tipología de las denominadas Casas Nobiliarias.

En el interior, la planta baja estaba formada por un zaguán muy amplio en cuya parte central se abría la majestuosa escalera imperial que desembocaba en la segunda planta donde estaban ubicados el Salón Principal y los Salones Nobles de la casa.

alejandro blanco

 Ayuntamiento (Casa Jaspe), Murcia

Ayuntamiento (Casa Jaspe), MurciaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 13:48    
Hits: 776  Comentarios: 0    
Perteneció de forma sucesiva a las familias Salazar y Massa, hasta que en 1973 fue adquirida por el Ayuntamiento para convertirla en Casa Consistorial. Es de estilo Barroco y su construcción data del siglo XVIII.

El edificio está estructurado en siete ejes y dos cuerpos con ático. En la parte inferior destaca la amplia puerta central que está decorada con pilastras y dintel y en cuyos laterales destaca la sobriedad de formas. Tiene dos ventanales a cada lado en los que resalta el robusto enrejado de forja y en los dos extremos, otros dos accesos con arcos rebajados.

alejandro blanco

Cehegín - Ayuntamiento (Casa Jaspe)

Cehegín - Ayuntamiento (Casa Jaspe)Populares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 13:46    
Hits: 847  Comentarios: 0    
   * El siglo XX: de la crisis del 29 a la declaración de Conjunto Histórico.

A comienzos de la centuria del novecientos Cehegín se colocó a la cabeza en la producción de mineral de hierro, por delante de los centros tradicionales como Cartagena. Sin embargo, con la crisis económica mundial de 1929, el hierro ceheginero también comenzó a decaer, como consecuencia del bache económico por el que atravesaban sus compradores, especialmente Alemania.

La fatalidad no se detuvo aquí. El auge de las fibras sintéticas hizo casi desaparecer las industrias del esparto y el cáñamo.

Sin embargo, Cehegín ha sabido sobreponerse a la crisis. El resurgir de su economía ha venido marcado por el cultivo de frutales como el albaricoquero o el melocotonero; acompañados de industrias conserveras. Además, en los últimos años, el sector de las canteras de mármol está repercutiendo de forma beneficiosa en la economía del municipio.

Se ha sumado a toda esta mejoría el sector turístico, tras declarar el Casco Antiguo Conjunto Histórico por el Ministerio de Cultura en 1982, a pesar de haber perdido su castillo en 1957.

Por ello no es de extrañar que Cehegín sea en la actualidad uno de los municipios más activos y atractivos de todo el panorama regional.

alejandro blanco

Cehegín - Hospital de la Real Piedad

Cehegín - Hospital de la Real PiedadPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 13:44    
Hits: 740  Comentarios: 0    
HOSPITAL DE LA REAL PIEDAD

Construido en el siglo XVIII, ha sido remodelado recientemente en los siglos XIX y XX.

Es un edificio de dos plantas rematado con un alero saliente. Su planta baja presenta la superficie de ladrillo, mientras que las dos superiores son de paramentos lisos. En su decoración hay que destacar los alfices de las ventanas y los dos bustos del piso central.

En una de sus esquinas se puede admirar el escudo perteneciente a la familia del Duque de Ahumada.

Desde fines del XIX el Patronato de la Real Piedad ostenta la dirección de este centro asistencial por decisión expresa de su fundador, D. Pedro María Chico de Guzmán, III Conde de la Real Piedad, siendo la orden religiosa de las Hermanas de la Caridad, quienes han dado servicio a la comunidad de Cehegín durante todos estos años.

Fuente: Servicio de Patrimonio Histórico

alejandro blanco

Murcia - Cehegín - Hospital de la Real Piedad , España

Murcia - Cehegín - Hospital de la Real Piedad , EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 13:42    
Hits: 581  Comentarios: 0    
En una de sus esquinas se puede admirar el escudo perteneciente a la familia del Duque de Ahumada.

Desde fines del XIX el Patronato de la Real Piedad ostenta la dirección de este centro asistencial por decisión expresa de su fundador, D. Pedro María Chico de Guzmán, III Conde de la Real Piedad, siendo la orden religiosa de las Hermanas de la Caridad, quienes han dado servicio a la comunidad de Cehegín durante todos estos años.

Fuente: Servicio de Patrimonio Histórico

alejandro blanco

Foto Nº 281 a 285 (de 1541 fotos escogidas)
« 1 ... 48 49 50 51 52 53 54 55 56 (57) 58 59 60 61 62 63 64 65 66 ... 309 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua