Principal : Fotografias Pueblos de España : Pais Vasco : Vizcaya Total:51




La muy noble y muy leal villa de Elorrio

La muy noble y muy leal villa de ElorrioPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:13    
Hits: 3777  Comentarios: 0    
La muy noble y muy leal villa de Elorrio es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Duranguesado.Esta villa fue fundada, en 1359 por Tello XX, Señor de Vizcaya, en terrenos de la anteiglesia de San Agustín de Etxeberria, que tenía asiento y voto en las juntas de Guendiaga de la Merindad de Durango. En 1630 la villa de Elorrio anexiono a la anteiglesia de San Agustín de Etxeberria por lo que esta salió de la merindad y se constituyó el actual municipio de Elorrio. Elorrio tenía el asiento número 13 en las Juntas de Guernica.Situada en el extremo suroroeste del territorio histórico de Vizcaya en el límite con Guipúzcoa y la parte más occidental de la comarca del duranguesado esta ubicada en la parte alta del valle del Ibaizábal. Se sitúa bajo el monte Udalaitz (1.092 m.) y sus tierras, las de la antigua anteiglesia de San Agustín, se extienden por los montes colindantes hacia Guipúzcoa.
Fotografía propia.
--txo Marzo 2006

Mallabia como todas las anteiglesias no tiene fecha de fundación

Mallabia como todas las anteiglesias no tiene fecha de fundaciónPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:12    
Hits: 3941  Comentarios: 0    
La anteiglesia de Mallavia, como todas las anteiglesias no tiene fecha de fundación. Su origen esta entronado en el origen de la Tierra Llana de Vizcaya. Posiblemente se segregó de la anteiglesia de Zenarruza (en cuyos territorios también se fundó la villa de Ermua). En 1635 toma puesto en la Juntas de Guerendiaga, de la Merindad de Durango en lugar de la anteiglesia de San Agustín de Etxeberria que se une a la villa de Elorrio y por lo tanto no puede particiapar en las mismas. El asiento y voto que le corresponde es el número 3.La fundación de la iglesia parroquial de la Asunción data del siglo XI y redificada en el siglo XVI y concluida en 1750. Es de suponer por estos datos, que ya existía un importante núcleo poblacional en Mallabia para el siglo XI.La estructura eclesiástica influyó decisivamente en la conformación del solar vizcaíno. La figura administrativa de la anteiglesia tendrá una influencia que sobrepasa la comnotación religiosa de la misma. Los señores de Vizcaya, los jefes de linaje y otrasm gentes interesadas van levantando iglesias en torno a las que organizan a los campesinos y siervos.El asentamiento de la población reflrja la estructura de producción agrícola que durante siglos ha venido siendo la fundamental en el municipio.
Fotografía propia.
--txo Febrero 2006 (UTC)

Lemóniz en euskera y oficialmente Lemoiz

Lemóniz en euskera y oficialmente LemoizPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:11    
Hits: 4514  Comentarios: 0    
Lemóniz (en euskera y oficialmente Lemoiz) es un municipio costero perteneciente a la provincia de Vizcaya (España).Durante la década de 1970 se hizo famoso por su elección para la instalación de una central nuclear, que no se llegó a finalizar. Esta central nuclear causó un grave conflicto político-social.El municipio de Lemóniz se sitúa en la costa de Vizcaya, dentro de la comarca de Uribe. Limita al norte con el Mar Cantábrico; al oeste con Górliz y Plencia; al sur con Gatica, al sureste con Maruri-Jatabe y al noreste con Baquio. Hasta hace unos pocos años al este de Lemóniz se encontraba el enclave costero de Basordas, perteneciente a Munguía, pero este fue anexionado recientemente por el ayuntamiento de Lemóniz. Por el contrario Lemóniz perdió el pequeño enclave de Berreaga, situado al oeste del resto del término municipal y entre tierras de Plencia y Górliz. En conjunto el término municipal suma 18,9 km2 desde la anexión de Basordas (antes eran 13,8).
Autor:
Juan Unda Gaubeka

Bulevar de Lejona

Bulevar de LejonaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:10    
Hits: 4132  Comentarios: 0    
Lejona (oficialmente y en euskera: Leioa) es un municipio de la comarca del Gran Bilbao, provincia de Vizcaya (País Vasco, España), de 8,6 km² de extensión y 28.858 habitantes (INE 2005). Densidad: 3.355,58 hab./km2.Cuenta con industria del acero, química, mecánica, alimentaria y del vidrio.En este municipio se encuentra situado el Campus principal (incluida la Sede del Rectorado) de la Universidad del País Vasco. Las facultades que aquí se situan son la Facultad de Medicina y Odontología, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Sociales y de la Información, Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, Escuela Universitaria de Enfermería, Escuela de Hostelería. Posee un Aula Magna, la unidad de Biofísica del CSIC y el mayor polideportivo universitario de todo el País Vasco.
creditos

El árbol de Guernica.

El árbol de Guernica.Populares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:09    
Hits: 7906  Comentarios: 0    
La noble y leal villa de Guernica y Luno (en euskera y oficialmente Gernika- Lumo) es un municipio de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca de Busturialdea. El municipio de Guernica y Luno surge en el siglo XVIII como unión administrativa de la villa de Guernica (que se fundó sobre terrenos de la anteiglesia de Luno) y la anteiglesia de Luno. En esta unión cada entidad conservo su derecho propio, esto es la anteiglesia el derecho foral (propio de la Tierra Llana de Vizcaya) y la villa el derecho común castellano.La ciudad es conocida por ser víctima de un bombardeo por la Legión Cóndor de la Luftwaffe el 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil Española (ver Bombardeo de Guernica). Los alemanes atacaron para apoyar a Franco en su intento de derrocar al gobierno de la Segunda República Española dando lugar a un bombardeo aéreo de una población civil de una intensidad desconocida hasta entonces. Guernica fue devastada, aunque la Casa de Juntas y el árbol no fueron dañados.
creditos

Foto Nº 31 a 35 (de 51 fotos escogidas)
« 1 2 3 4 5 6 (7) 8 9 10 11 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua