| Boveda de cruceria de la Catedral de Burgos
informacion 17/8/2008 13:48
4123 0
La bóveda de crucería es un tipo de bóveda característico de la arquitectura gótica que recibe este nombre porque está conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado. A diferencia de la bóveda de arista, la de crucería se caracteriza por estar reforzada por dos o más nervios diagonales que se cruzan en la clave, generalmente. La bóveda de crucería se considera uno de los tres elementos distintivos de la arquitectura gótica, junto con el arco apuntado y el arbotante. |
|
| Arcosolio en la Catedral de Burgos
informacion 17/8/2008 13:38
2218 0
las capillas son numerosas en la Catedral de Burgos, todas ellas de gran calidad artística. Así lo demuestran sus esculturas, forjados, retablos renacentistas y sepulcros que podemos admirar en nuestra visita.El esplendor externo de la Catedral se supera, si cabe, en su interior. tumba en arcosolio en la capilla de Santa Ana |
|
| Burgos-Catedral, Capilla de Santa Ana
informacion 17/8/2008 13:28
2627 0
Ocupa los espacios de dos capillas anteriores y un pequeño patio; fue construida entre 1477 y 1488, por los arquitectos Juan y Simón de Colonia, a expensas del obispo Don Luis de Acuña y Osorio. En el muro del ábside se halla el fastuoso retablo mayor, de estilo gótico flamenco, dedicado a San Joaquín y Santa Ana; es obra de Gil de Siloe, que ultimó el cuerpo central en 1492; desarrolla el árbol de Jesé en torno al abrazo de Joaquín y Ana, padres de la Virgen María. Las calles laterales cobijan, bajo finos doseletes, numerosas estatuillas de santos y profetas, escenas marianas, hagiográficas y una imagen del obispo fundador. |
|
| Burgos, el Papamoscas de la Catedral
informacion 17/8/2008 13:27
2653 0
En el ventanal izquierdo del primer compartimento de la bóveda de la nave central, según se entra por la puerta de Santa María, se halla el famoso “Papamoscas”; es un muñeco con aspecto grotesco, que abre y cierra la boca al dar el reloj las campanadas de las horas. Existía ya desde el siglo XVI, pero fue restaurado en el siglo XVIII. En una balconada anexa se encuentra el “Martinillo” que da los cuartos y las medias |
|
| Vista interna de la Puerta de Santa María o Real o del Perdón en Catedral de Burgos
informacion 17/8/2008 13:23
1862 0
es su puerta principal. Terminada a mediados del siglo XIII, está situada en la fachada principal y antiguamente constaba de tres grandes arcos decorados con iconografía mariana. Tuvo que ser reconstruida en el siglo XVIII, desapareciendo gran parte de la original ornamentación gótica. Aún se conservan cuatro estatuas, organizadas de dos en dos a ambos lados de la puerta, representándose en ellas a Alfonso VI, el Obispo Asterio, Fernando III y el Obispo Mauricio |
|
Foto Nº 31 a 35 (de 49 fotos escogidas) | « 1 2 3 4 5 6 (7) 8 9 10 » |
|