Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




La Manga del Mar Menor - Desde el balcon

La Manga del Mar Menor - Desde el balconPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 12:20    
Hits: 613  Comentarios: 0    
Administrativamente se divide entre las localidades de Cartagena y San Javier, aunque ha solicitado su segregación. En verano llega a tener más de 500.000 habitantes, entre turistas extranjeros y segundas residencias.

alejandro blanco

La Manga del Mar Menor - Playas, España

La Manga del Mar Menor - Playas, EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 12:19    
Hits: 670  Comentarios: 0    
Hoy en día la localidad vive básicamente del turismo que nutre sus playas durante todas las épocas del año gracias a su cálida climatología, y forma parte de la Estación Náutica Mar Menor, lo que asegura al visitante la oferta de actividades y deportes náuticos, destacando los de vela por las excelentes condiciones para su práctica que reúne el Mar Menor.

alejandro blanco

La Manga del Mar Menor - Playas

La Manga del Mar Menor - PlayasPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 12:18    
Hits: 923  Comentarios: 0    
En el siglo XVI, lo que hoy se conoce como Mar Menor era una bahía abierta, y La Manga era un largo ribete de pequeñas islas, muy juntas unas de otras. Con el tiempo se fue acumulando entre las islas la sedimentación de tierras hasta dar lugar a La Manga del Mar Menor.

alejandro blanco

Murcia - La Manga del Mar Menor - Playas

Murcia - La Manga del Mar Menor - PlayasPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 12:17    
Hits: 810  Comentarios: 0    
La Manga del Mar Menor (dividida entre los municipios de Cartagena y San Javier), Región de Murcia (España), es una lengua de tierra de 24 km de extensión, que se fue estructurando desde Cabo de Palos hacia el norte. Su formación fue debida a la sedimentación de arena que aportaban las corrientes dominantes en la zona. Al oeste de esta lengua de tierra queda el Mar Menor, que consiste en un gran lago de agua salada con una pequeña abertura. Al este se encuentra el Mar Mediterráneo. Ambos mares están comunicados por unos canales, denominados "golas", por medio de los cuales el agua discurre entre ambos.

alejandro blanco

La Manga del Mar Menor - atardecer

La Manga del Mar Menor - atardecerPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 14/8/2009 12:15    
Hits: 824  Comentarios: 0    
Sobre la segregación

La Manga, como viene explicado en el párrafo anterior, esta divida entre dos municipios, Cartagena y San Javier. A Cartagena le corresponde desde el km 0 (límite sur de lo que sería la lengua de arena) que se encuentra junto a Cabo de Palos, hasta el km 3/4 en una zona conocida como el Zoco (zona comercial), desde este punto en adelante es el ayuntamiento de San Javier al que le corresponde el mantenimiento de La Manga. Por estas curiosas circunstancias administrativas, en las que los núcleos de población distan a no menos de 30 Km en el caso de Cartagena y a unos 50 Km en el caso de San Javier, hacen de La Manga una entidad difícil de gestionar. Por esto los ayuntamientos de estos dos municipios colaboran conjuntamente en el mantenimiento de playas, viales, etc. conocido como El Consorcio, pero aunque la población de La Manga (cuando nos referimos a La Manga sólo es el brazo de arena, no los pueblos del litoral del Mar Menor) fluctúa a lo largo del año, ya que aumenta en periodos vacacionales de los periodos que no lo son, cada vez más personas, poco a poco, lo están convirtiendo en el lugar de residencia habitual, tanto por gente de la zona como por extranjeros. Y son estos los que han evidenciado que no hay servicios el resto del año (tan eficaces como son en verano), esto ha llevado que no sólo La Manga, como ente urbano, sino también ciertas poblaciones dependientes de Cartagena tales como Cabo de Palos, Belones, etc. hayan pedido la segregación de ésta, y la formación de otro municipio aglutinante de éstos con sede en La Manga, con el nombre de Dos Mares. Las características que la ley sobre la formación de municipios, tales como lejanía del casco de urbano del municipio dependiente o también respecto a los servicios deficientes (sólo en otoño-invierno), no han servido para que las peticiones al Estado les permitieran formarse como municipio.

alejandro blanco

Foto Nº 306 a 310 (de 1541 fotos escogidas)
« 1 ... 53 54 55 56 57 58 59 60 61 (62) 63 64 65 66 67 68 69 70 71 ... 309 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua