Principal : Fotografias Pueblos de España : Region de Murcia Total:1541




Castillo de los Vélez,

Castillo de los Vélez, Populares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/8/2009 19:12    
Hits: 607  Comentarios: 0    
La arquitectura del castillo es renacentista es de carácter defensivo y de formas simples, situado sobre un peñasco de roca. De las dos entradas, a una de ellas se accede mediante la parte alta de la muralla y torreones del antiguo alcázar musulmán además de un puente levadizo. Contiene cuatro elementos diferenciadores: una torre del homenaje, una nave central con bóveda de cañón, un adosado a la nave y aljibe.
las obras se realizaron en cuatro fases: la primera es muy tosca, la segunda y tercera fase se termina con la torre del homenaje y aljibe, y la fase final acaba con la bóveda de cañón, escalera del sótano, mazmorras y aljibe.
El acceso a la torre del homenaje se hace mediante una pasarela levadiza, que actualmente ha sido sustituida por un puente fijo. Así en caso de conflicto y toma del castillo por el enemigo, la guarnición podría resistir en el interior de la torre estando provista del agua ya que posee un sistema de recogida de aguas que cae en el patio y se dirigen al aljibe junto a la torre.
Decoración e inscripciones
El castillo carece de decoración ya que no es la residencia oficial del Marques, sin embargo deja constancia de su persona en lo ocho escudos de armas pertenecientes a la familia Fajardo y Silva.
En menor medida se pueden apreciar las marcas de canteros que nos aclaran las etapas de construcción del castillo.
Estructura

alejandro blanco

Mula, Murcia

Mula, MurciaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/8/2009 19:11    
Hits: 674  Comentarios: 0    
Barrios y Pedanías:

Fuente Librilla,Yéchar,Los Baños De Mula,Puebla De Mula,Casas Nuevas y el Niño de Mula

 Fuente Librilla,Yéchar,Los Baños De Mula,Puebla De Mula,Casas Nuevas y el Niño de Mula]alejandro blanco

Mula , España

Mula , EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/8/2009 19:11    
Hits: 581  Comentarios: 0    
Ante la construcción del castillo, el marques se encontró con dos problemas fundamentales: la existencia de una fortaleza anterior y la segunda y más importante, la negativa dictada por los Reyes Católicos y Carlos I de construir nuevas fortalezas en España con la excepción de las fortalezas cristianas. Según Nicolás Acero y Abad, el Marques puso una lapida falsa, en la torre del homenaje, que le permitió su construcción:
"Marchio Petrus Fagiardus Primus hanc turrin erexit, marcentenque arcem olim ab Antinino Augusto Pio structam reaedificavit, inmperante Carolo Caesare IIIII. Hispaniarum Rege domino suo". En ningún momento Augusto Pió pasó por estas tierras ya que la fortaleza no era romana sino musulmana.
La reconstrucción data del año 1524 según la inscripción de otra lapida. Según el historiador muleño Juan González Castaño, el tracista fue Luis Fajardo, posible maestro de obras de la casa de los Vélez.

alejandro blanco

Mula (Murcia), España

Mula (Murcia), EspañaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/8/2009 19:10    
Hits: 617  Comentarios: 0    
Castillo de los Vélez
Son muchas las fuentes documentales que nos hablan del castillo, Emilio Molina, en la "Aproximación al estudio de Mula islámica" nos da la referencia del famoso viajero del siglo XII , Al-Idrisi, que nos informa de la existencia de una fortaleza en el lugar, Alfonso X hace referencia a la fortaleza y nos dice "Mula, es villa de gran fortaleza et bien cercada, et el castiello della es como alcazar alto et fuerte bien torrado...". Según el estudio de D. Juan González Castaño, la fortaleza en el siglo XV poseía un albacar con una muralla hacia el Norte, una primera muralla que protegía los aljibes y una segunda que custodiaba las dos parroquias recientemente convertidas al cristianismo. estas murallas persiste en la actualidad como parte fundamental del castillo del S. XVI
El hijo de Alonso Yañez, Don Pedro Fajardo (adelantado del reino de Murcia y Marques de los Vélez) es humillado cuando en 1520, los muleños alzados en comunidad le hacen jurar el respeto de los privilegios que Fernando III dio a la villa, de este modo comenzó el pleito del concejo del Ayuntamiento contra el Marqués. El Marqués reaccionó ante esta situación con la construcción de su fortaleza para asegurarse la sumisión de los muleños.

alejandro blanco

Castillo de Velez, Mula

Castillo de Velez, MulaPopulares
RemitentemurciaMás fotos de murcia   Última actualización: 13/8/2009 19:08    
Hits: 682  Comentarios: 0    
Castillo de Velez

Lo primero que llama la atención al visitante al aproximarse a Mula (Región de Murcia, España) es el Castillo de los Vélez que desde la altura vigila los avatares diarios de la población, el paso del tiempo ha dejado numerosas huellas en esta emblemática construcción realizada no para proteger al pueblo, sino para someterlo.
Historia

alejandro blanco

Foto Nº 336 a 340 (de 1541 fotos escogidas)
« 1 ... 59 60 61 62 63 64 65 66 67 (68) 69 70 71 72 73 74 75 76 77 ... 309 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua