| Caravaca de la Cruz, España
murcia 13/8/2009 17:05
584 0
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está compuesto por una Corporación Municipal integrada por 21 concejales elegidos democráticamente por los ciudadanos cada cuatro años. Los concejales eligen entre ellos al alcalde.
Desde las primeras elecciones municipales del actual período democrático en 1979, la ciudad ha contado con tres alcaldes: uno del UCD e Independiente, uno del Partido Socialista Obrero Español y uno del Partido Popular, el actual alcalde Domingo Aranda Muñoz (véase Alcaldes de Caravaca de la Cruz).
En las elecciones municipales de 2007, de los 21 concejales del consistorio, el Partido Popular obtuvo 11 (con el 51.58 % de los votos), el Partido Socialista 9 (40.73 % de los votos) e Izquierda Unida consiguió 1 concejal (5.84% de los votos).
alejandro blanco |
|
| Caravaca de la Cruz , Murcia
murcia 13/8/2009 17:04
712 0
Caravaca, como centro de la comarca, sufrió un descenso menos pronunciado de lo habitual en la zona durante la dura etapa de 1950-1980 (-15% entre 1950 y 1970).
Actualmente se encuentra en una fase de franca expansión, habiendo superado con mucho el pico demográfico de mediados de siglo (+13% entre 1996 y 2005). Los factores que lo explican son la inmigración económica, la inmigración del turismo residencial (posterior a la saturación de la costa urbanizable hasta la fecha) y el empuje de la ciudad tras la construcción de la autovía y la organización de planes turísticos ambiciosos, relacionados sobre todo con la imagen de Caravaca como Ciudad Santa.
alejandro blanco
|
|
| Murcia - Caravaca de la Cruz, España
murcia 13/8/2009 17:03
657 0
Caravaca de la Cruz es un municipio español situado al oeste de la Región de Murcia, centro administrativo de la Comarca del Noroeste y cabeza del Partido Judicial de Caravaca de la Cruz. Cuenta con 26.240 habitantes (INE 2008).
Caravaca de la Cruz es un lugar de referencia para el culto de la Iglesia Católica que desde 1998, durante el papado de Juan Pablo II, la ha catalogado como una de las cinco ciudades santas de esta confesión religiosa,[1] que disponen del privilegio de celebrar un año jubilar a perpetuidad. El primero de ellos tuvo lugar en 2003 y contó con la visita del por el entonces cardenal Ratzinger, más adelante Benedicto XVI.
alejandro blanco |
|
| Caravaca de la Cruz - Plaza del Arco, Murcia
murcia 13/8/2009 16:59
734 0
Ayuntamiento El edificio del ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se encuentra en la preciosa Plaza del Arco, llamada así precisamente por el arco que existe bajo el propio edificio. Es un bonito monumento que guarda documentos relacionados con Caravaca desde el siglo XIV a nuestros días. Está ubicado en esta singular plaza desde la que se puede acceder a la cercana iglesia de la Soledad y también subir la cuesta que lleva al santuario y al castillo.
alejandro banco
|
|
| Caravaca de la Cruz - Plaza del Arco
murcia 13/8/2009 16:57
558 0
Entre sus monumentos destacan:
* la Basílica de la Vera Cruz, en la que se venera la famosa Cruz de Caravaca ubicada en el Real Alcázar;
* la Iglesia Parroquial de "El Salvador", exponente de la arquitectura renacentista en la Región de Murcia;
* la Iglesia Parroquial de "La Concepción", con la que se conoce como "Torre de los pastores" y en cuyo interior destaca su artesonado mudéjar de madera policromada;
* la Iglesia de la Compañía de Jesús, que en la actualidad es usada como centro cultural municipal;
* El Convento de Madres Carmelitas Descalzas e Iglesia de San José (fundado Santa Teresa de Jesús en el año 1576 y ahora vendido por las monjas a una empresa hostelera), de estilo rococó;
* el Convento de Padres Carmelitas Descalzos (fundado por San Juan de la Cruz) y el Convento e Iglesia de Santa Clara, fundado en 1.609.
* El Ayuntamiento, de estilo barroco, y cuyo trazado original corresponde a Jaime Bort;
* El Templete o Bañadero, edificio de estilo barroco y planta hexagonal inscrita en una circunferencia, en el cual se celebra el baño de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca cada 3 de Mayo, acto ritual que viene celebrándose desde 1384;
* La Plaza de Toros, edificada sobre un antiguo convento franciscano, que fue inaugurada en 1.880 y se le añadió, con la remodelación de 1926, una fachada neomudejar.
* En torno al cerro del Castillo se dispone el barrio más antiguo de Caravaca. A partir de los siglos XII y XIII es cuando empieza a formarse un núcleo concentrado y fortificado de relativa importancia. El pueblo utilizó para su situación las laderas norte, este y oeste, aprovechando naturalmente la parte más suave de la pendiente natural. El barrio tiene la típica estructura irregular y desordenada en la que se entrecruzan callejuelas, se abren placetas y aparecen callejones sin salida. Estaba rodeado por una muralla de la que se conservan restos en algunas calles.
alejandro blanco |
|
Foto Nº 346 a 350 (de 1541 fotos escogidas) | |
|