| España, Sierra Espuña
murcia 18/8/2009 20:58
1178 0
En Sierra Espuña podemos encontrar alrededor de mil especies vegetales distintas y el 33% del total de las especies encontradas en la Región de Murcia. De todas estas especies, 36 están protegidas por la legislación o bien tienen un peculiar interés botánico y biogeográfico, por lo que merecen especial atención. La especie arbórea que predomina es el pino carrasco a excepción de las zonas más altas donde predominan el pino laricio y el negral. También se encuentran, aunque en menor medida, encinares, quejigales y arces. En las cumbres, la vegetación destaca por su adaptación a condiciones meteorológicas extremas y viene representada por el piorno azul y la sabina mora.
howzey |
|
| Sierra Espuña, Murcia
murcia 18/8/2009 20:56
1161 0
En Sierra Espuña podemos encontrar alrededor de mil especies vegetales distintas y el 33% del total de las especies encontradas en la Región de Murcia. De todas estas especies, 36 están protegidas por la legislación o bien tienen un peculiar interés botánico y biogeográfico, por lo que merecen especial atención. La especie arbórea que predomina es el pino carrasco a excepción de las zonas más altas donde predominan el pino laricio y el negral. También se encuentran, aunque en menor medida, encinares, quejigales y arces. En las cumbres, la vegetación destaca por su adaptación a condiciones meteorológicas extremas y viene representada por el piorno azul y la sabina mora.
dayer
|
|
| Sierra Espuña
murcia 18/8/2009 20:54
1081 0
El espacio natural de la sierra de la Muela, cabo Tiñoso y Roldán se encuentra al sur de la Región de Murcia y al oeste de la ciudad de Cartagena.
howay |
|
| Nariz de ladrillos en la azohia
murcia 18/8/2009 20:47
1118 0
En el poblado de pescadores de La Azohía, (Cartagena, (España), situado en uno de los extremos del Golfo de Mazarrón (Cabo Tiñoso), se alza la conocida como Torre de Santa Elena, una de las torres proyectadas en el s.XVI dentro del sistema de vigilancia costera. Se encuentra situada dentro del Espacio Natural protegido de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán.
n4n0 |
|
| Torre Sta Elena , Murcia
murcia 18/8/2009 20:40
1086 0
Bajo su regazo, en aguas de este pedazo del Mediterráneo, durante los meses de marzo a agosto, se practica la Almadraba, arte de pesca milenario en el que el hombre y el pez se miden frente a frente. Resulta ser, un arte de pesca de origen moruno, con el que se capturan especies tales como el atún, el bonito, la melva y la lecha.
n4n0 |
|
Foto Nº 41 a 45 (de 1541 fotos escogidas) | |
|