Principal : Fotografias Pueblos de España : Pais Vasco : Vizcaya Total:51




Mañaria sus orígenes se pierden en el tiempo

Mañaria sus orígenes se pierden en el tiempoPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:04    
Hits: 4017  Comentarios: 0    
Como en todas la anteiglesias sus orígenes se pierden en el tiempo y se confunden con los de la Tierra Llana de Vizcaya. Hay reseñas prehistoricas en yacimientos magdalenienses y neolíticos como las cuevas de Silibranka, kobazar o atxuri. También se ha encontrado un jarrillo litúrgico visigodo del siglo VI.Formó parte de la Merindad de Durango y ocupabá el asiento y voto número 4 en las Juntas de Guerendiaga.Cuenta con casa blasonadas que dan testimonio de su presencia histórica. Se sabe que la iglesia fue ampliada en el siglo XVI y que para entionces ya tenía fama de antigua.De sus canteras se extrageron en 1751 22 columnas de mármol para la capilla del Palacio Real de Madrid.La característica ubicación de Mañaria ha hecho que su población se haya mantenido estable en el tiempo. La emigración a la cercana cabecera comarcal y la inmigración de algún romántico en busca de entornos rurales cercanos a las ciudades ha mantenido esta en torno a las 400 almas
Fotografía propia.
--txo Enero 2006 (UTC)

Barrio de Axpe en euskera y oficialmente Atxondo

Barrio de Axpe en euskera y oficialmente AtxondoPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:02    
Hits: 4379  Comentarios: 0    
Axpe Achondo (en euskera y oficialmente Atxondo), es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Duranguesado.Hasta 1962 en que las tres anteiglesias que ahora componen el municipio de Atxondo se unen, cada una de ellas tiene su propia historia. Como todas las anteiglesias sus orígenes se hunden en la historia y están entroncados en el origen de la Tierra Llana de Vizcaya.Las anteiglesias de Arrazola, Axpe y Apatamonasterio pertenecían a la Merindad de Durango y tenían voz y voto en sus Juntas Generales, que se celebraban en el complejo Juradero de Guerendiaga y el la Casa de Juntas de Astola en Abadiño.En nombre de Apatamonasterio se significa monasterio de clérigos que se escogió para diferenciar un monasterio que se fundó en este lugar de otro que existía en la vecina anteiglesia de San Agustín de Etxebarria.
Fotografía propia.  
--txo Enero 2006

Arteaga o Gautéguiz de Arteaga La Torre de Arteaga

Arteaga o Gautéguiz de Arteaga La Torre de ArteagaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:01    
Hits: 5199  Comentarios: 0    
Arteaga o Gautéguiz de Arteaga (en vasco y oficialmente: Gautegiz Arteaga), es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco (España).Es un municipio situado en la orilla derecha de la ría de Mundaca o Urdaibai.El edificio más emblemático de este municipio es la Torre de Arteaga, una casa-torre de origen medieval, que fue reconstruida en el siglo XIX por la emperatriz francesa Eugenia de Montijo.
creditos

Excavadora del Museo Minero del País Vasco y viviendas de Gallarta.

Excavadora del Museo Minero del País Vasco y viviendas de Gallarta.Populares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:00    
Hits: 4870  Comentarios: 0    
Abanto y Ciérvana (en euskera Abanto Zierbena y oficialmente Abanto y Ciérvana/Abanto Zierbena) es un municipio del Gran Bilbao, en la provincia de Vizcaya, País Vasco (España). Tiene 9.000 habitantes.El pueblo de Ciérvana constituyó un municipio propio en la década de los noventa, pero Abanto y Ciérvana conserva su nombre antiguo debido a que existe un municipio denominado Abanto en la provincia de Zaragoza.La capitalidad del municipio se encuentra en el pueblo de Gallarta. Municipio emblemático en la explotación del mineral de hierro, cuyas vetas ya fueron 'adoradas' por Plinio. No quedan explotaciones abiertas desde 1993. Otros núcleos de población importantes dentro del municipio son Sanfuentes y Las Carreras
Fotografia:  
Javier Mediavilla Ezquibela

La anteiglesia de Abadiano (en euskera Abadiño)

La anteiglesia de Abadiano (en euskera Abadiño)Populares
RemitenteInvitado   Última actualización: 3/8/2009 18:00    
Hits: 4756  Comentarios: 0    
La anteiglesia de Abadiano (en euskera Abadiño) es un municipio del territorio histórico de Vizcaya, País Vasco (España), situado en la comarca del duranguesado.Las noticias de la fundación del municipio se pierden en el tiempo. La figura de la anteiglesia ya nos deja entrever que Abadiano viene siendo habitado desde tiempo inmemorial entroncandose con la Tierra Llana de Vizcaya. En su suelo se han encontrado restos prehistóricos de importancia en varios yacimientos como los de las cuevas de Bolinkoba (yacimiento solutrense), Oialkoba (Edad de Bronce), Astakoba y Albiztei.La historia del municipio esta unida a la de la Merindad de Durango ya que la anteiglesia de Abadiano tenía asiento en sus juntas, el número 1, y estas se reunián en sus terrenos, en la campa (o plaza) juradera de la ermita de San Salvador y San Clemente.
Fotografía propia. --
txo Diciembre 2005

Foto Nº 41 a 45 (de 51 fotos escogidas)
« 1 2 3 4 5 6 7 8 (9) 10 11 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua