| Panteon Real del Monasterio de San Juan de la Penna
Huesca 25/2/2010 16:54
823 0
En él se encuentran sepultados los reyes Ramiro I, Sancho Ramírez y Pedro I, siendo los tres los primeros monarcas del Reino de Aragón.
gunnar |
|
| Monasterio viejo de San Juan de la Penna
Huesca 25/2/2010 16:53
879 0
El Monasterio de San Juan de la Peña, situado al suroeste de Jaca, Huesca, Aragón (España), fue el monasterio más importante de Aragón en la alta Edad Media.
Cuenta la leyenda, que un joven noble de nombre Voto (en algunas versiones, Oto), vino de caza por estos parajes cuando avistó un ciervo. El cazador corrió tras la presa, pero ésta era huidiza y al llegar al monte Pano, se despeñó por el precipicio. Milagrosamente su caballo se posó en tierra suavemente. Sano y salvo en el fondo del barranco, vio una pequeña cueva en la que descubrió una ermita dedicada a San Juan Bautista y, en el interior, halló el cadáver de un ermitaño llamado Juan de Atarés. Impresionado por el descubrimiento, fue a Zaragoza, vendió todos sus bienes y junto a su hermano Félix se retiró a la cueva, e iniciaron una vida eremítica.
san juan |
|
| onasterio nuevo de San Juan de la Penna (vista general)
Huesca 25/2/2010 16:51
876 0
A finales del siglo XI, los monjes del monasterio deciden encargar a este autor anónimo la elaboración de los capiteles de las columnas del claustro que renovaban, probablemente para sustituir otro anterior. El pequeño recinto ofrecía un cerramiento diáfano en forma de arcadas separadas por columnas. Los arcos se veían rematados con cenefas con el típico taqueado jaqués.
san juan |
|
| Monasterio de San Juan de la Penna (acceso a la Masaderia)
Huesca 25/2/2010 16:49
869 0
Probablemente existiera algún tipo de cenobio anterior al siglo XI, pero la construcción de mayor importancia empieza el año 1026 por iniciativa de Sancho el Mayor. En el año 1071 el rey Sancho Ramírez cede el conjunto existente a los monjes cluniacenses y favorece su reforma. En este momento se levanta el conjunto que hoy queda, en mayor o menor medida. La reforma benedictina de Cluny no podía obviar la construcción de un claustro que se finalizará ya entrado el siglo XII.
san juan |
|
| Monasterio
Huesca 25/2/2010 16:47
923 0
Se habitan estas montañas poco después de la invasión musulmana, al construir el castillo de Pano, destruido en el año 734. El origen legendario del Reino de Aragón también encuentra en el monasterio cueva de San Juan de la Peña su propia historia, cuando reunidos los guerreros cristianos junto a Voto y Félix deciden por aclamación nombrar a Garcí Ximénez su caudillo que les conducirá a la batalla por reconquistar tierras de Jaca y Aínsa, lugar éste donde se produjo el milagro de la cruz de fuego sobre la carrasca del Sobrarbe.
gordito |
|
Foto Nº 46 a 50 (de 2210 fotos escogidas) | |
|