| Lerma
Invitado 8/8/2006 13:55
3324 0
La Villa Ducal de Lerma es una localidad de más de 2.000 habitantes del sur de la provincia de Burgos (España), a 38 km de la capital. Está situada sobre un altozano dominando la vega del río Arlanza. Es un conjunto monumental en el que destacan las edificaciones del siglo XVII, época de máximo esplendor de la villa, debido a que Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, valido de Felipe III, Palacio ducal. Ocupa todo un lateral de la Plaza. En su origen tenía unos inmensos jardines abajo, a la orilla del río con fuentes, palacetes, y siete ermitas, de las que queda una llamada del Cristo. Se conservan todos los documentos referentes a su construcción. Obra del siglo XVII, empezó a contruirse en 1601 por encargo del Duque de Lerma. Su arquitecto fue Francisco de Mora, considerado uno de los mejores de la época. Durante la Guerra Civil Española se utilizó el edificio como cárcel. En la actualidad (año 2005) es un Parador Nacional de Turismo. http://es.wikipedia.org/wiki/Lerma_%28Burgos%29 |
|
| Peñaranda de Duero
Invitado 8/8/2006 13:54
3403 0
Peñaranda de Duero es un municipio de la provincia de Burgos, perteneciente a la comunidad de Castilla y León (España), perteneciente a la comarca la Ribera del Duero. Su nombre viene del céltico Penna-Aranda, ciudad de la peña y el río.Castillo Original del siglo X, con motivo de la repoblación, con Fernán González, fue reformado completamente en el siglo XV Se levanta airoso vigilando la villa, la torre del homenaje inmutable destaca sobre los restos de muralla. Desde la altura hay una magnífica vista del caserío sobre el que se levanta imponente la silueta de la iglesia Santa Ana y al fondo la vega del Arandilla.Muralla Se conservan dos de las tres puertas de la muralla que se construyó en el siglo XV Palacio de Avellaneda Construido en el siglo XVI por encargo de don Francisco de Zúñiga y Avellanada y en el que trabajó Francisco de Colonia. La portada luce el escudo de los Zúñiga entre tenantes y en su interior, traspasando el zaguán de entrada, se abre un elegante patio señorial con galería doble, desde el que se accede a las habitaciones nobles bellamente decoradas con espléndidos artesonados. En el Salón de Embajadores preside una elegante chimenea de estucos. Vecina al palacio preside en el centro de la plaza una picota o rollo jurisdiccional de elegantes líneas góticas. http://es.wikipedia.org/wiki/Pe%C3%B1aranda_de_Duero |
|
| Parroquia de Santa Eulalia, Quintanilla Morocisla
Invitado 8/8/2006 13:53
3646 0
Quintanilla Vivar o Quintanilla Morocisla es un municipio español, en la provincia de Burgos, de 554 habitantes. Situado a 7 km de Burgos, por la carretera a Santander. Extensión de 13 km².El municipio está formado por dos pueblos: Quintanilla Morocisla (Conocido como Quintanilla Vivar por estar en él la Casa Consistorial), y Vivar del Cid, cuna de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.Sus fiestas y su iglesia están consagradas a Santa Eulalia.En las cercanías se encuentra el Monasterio de Fresdelval. Se conserva un antiguo molino de agua que funcionó como industria hasta 1993 http://es.wikipedia.org/wiki/Quintanilla_Morocisla |
|
| Villadiego
Invitado 8/8/2006 13:52
3468 0
Villadiego es un municipio en la provincia de Burgos, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a una distancia de 38 km de Burgos, la capital provincial. Pertenece a la comarca de Odra Pisuerga, su extensión es de 328 km² y tiene una población de 1.868 habitantes INE 2005. Densidad: 5,69 hab./km2.Su código postal es 09120. http://es.wikipedia.org/wiki/Villadiego Estatua del Padre Florez, situada en el centro de la Plaza Mayor de Villadiego (Burgos), realizada por Eduardo García Saiz (Diegovilla) en julio de 2004. |
|
Foto Nº 46 a 49 (de 49 fotos escogidas) | |
|