Principal : Fotografias Pueblos de España : Castilla y Leon : Zamora Total:12




Torre del Caracol de Benavente (Zamora). Actual parador nacional

Torre del Caracol de Benavente (Zamora). Actual parador nacionalPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 4/8/2006 20:18    
Hits: 5082  Comentarios: 0    
Paseo de la Mota (desde donde se puede ver un amplio paisaje del valle), Torre del Caracol o Castillo de la Mota (actual parador nacional), Iglesia de Santa María de Azoague, Iglesia románica de San Juan del Mercado, Hospital de peregrinos de La Piedad, Casa de Soledad González (Centro Cultural), otras iglesias: el Carmen de Renueva, San Isidro, Santiago apóstol...Los principales barrios de la ciudad son: Las Malvinas (atravesado por la avda. Maragatos), Santa Clara (Avda. La Libertad y calle de Santa Clara), Renueva (con la amplia Avda. El Ferial), San Isidro y Honduras (Avda. Cañada de la Vizana, Avda. Galicia y ctra. de Alcubilla), Rosaleda y El Pinar (Avda. Luis Morán) y Federico Silva Muñoz con la larga y amplia avenida de Federico Silva y la Avda. de la Vía del Canal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Benavente_%28Zamora%29

Benavente Iglesia de Santa Maria de Azoague

Benavente Iglesia de Santa Maria de AzoaguePopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 4/8/2006 20:17    
Hits: 4860  Comentarios: 0    
La población de Benavente se encuentra situada al Norte de la provincia de Zamora (España), sobre una colina en el centro de una gran llanura.Dentro de este enmarque general hay que señalar que la ciudad se inscribe en la confluencia de dos zonas geográficas diferentes tanto física como económicamente, como son la Tierra de Campos y la zona de los valles regados por los ríos Esla, Tera y Órbigo.Durante la antigüedad existió una ciudad celta de los astures con el nombre de Brigaecium, capital de los brigaecios, un pueblo de los astures augustanos. Benavente tuvo gran importancia en la Edad Media, y Fernando II de León construyó un castillo. En Benavente se celebraron Cortes en el siglo XIII.
http://es.wikipedia.org/wiki/Benavente_%28Zamora%29

Lago de Sanabria

Lago de SanabriaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 4/8/2006 20:16    
Hits: 3959  Comentarios: 0    
Puebla de Sanabria es un municipio español, perteneciente a la provincia de Zamora, en Castilla y León. Se asienta a orillas del río Tera, a 107 km al noroeste de la capital provincial, en la comarca de Sanabria. Destaca su actividad ganadera, agrícola y como centro de servicios. Entre sus monumentos artísticos destaca un imponente castillo (siglo XVI) construido por el conde de Benavente, la iglesia de la Asunción (siglo XII, románica) y el ayuntamiento (siglo XVI, estilo isabelino). Su Parador Nacional es el punto de partida hacia el cercano Parque natural Lago de Sanabria.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sanabria

Ferreras de Arriba

Ferreras de ArribaPopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 4/8/2006 20:15    
Hits: 3802  Comentarios: 0    
Ferreras de Arriba es un municipo de la provincia de Zamora (España. 897 msnm, 48 km² y 511 habitantes (INE 2005). Dista 66 km al noroeste de la capital. Situado en la comarca de Sanabria limita con los términos de Villardeciervos al Oeste, Otero de Bodas al Norte, Ferreras de Abajo al Noroeste y Este, Tábara al Sureste y Riofrío de Aliste al Sur.El municipio está ubicado en la zona central de la Sierra de la Culebra. Esta sierra, de contornos suaves y escasa altura, significa la transición entre las típicas llanuras zamoranas y las altas cumbres de la zona de Sanabria. Es una zona privilegiada para ciertas especies como el corzo, el ciervo, el jabalí, el lobo y las aves rapaces.
El paisaje se compone de robles, castaños, roquedal, chopos y distintas variedades de monte bajo. La sierra se divide en dos en el municipio y forma un largo valle en el que los contrastes cromáticos entre la vegetación, los tonos de las tierras y el monte son la tónica diferenciadora.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ferreras_de_Arriba_%28Zamora%29
Autor: Alberto Ferreras

Iglesia de San Juan en Coomonte

Iglesia de San Juan en CoomontePopulares
RemitenteInvitado   Última actualización: 4/8/2006 20:14    
Hits: 3286  Comentarios: 0    
Coomonte (También llamado Coomonte de la Vega) es un municipio y lugar situado en el norte de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Su principal fuente de ingresos es desde tiempos ancestrales la agricultura. En 1995, coomonte tenía 364 habitantes y unos 10 km² de término.La iglesia de San Juan Bautista, de planta basilical, con tres naves, terminados en tres ábsides de forma rectángular, con un altar en cada uno. Del primer ábside, situado en la zona noreste de la iglesia, sale una puerta hacia la sacristía, el altar de éste abside es barroco, con gran decoración y en el centro una imagen de la Virgen. En el ábside principal se encuentra el altar mayor con el sagrario y la imagen de San Juan Bautista en su centro, una enorme decoración, y cuadros donde se recuerda la vida del patrón. En el tercer ábside encontramos de nuevo una imagen de la Virgen en un retablo decorado y con columnas. El techo de los dos ábsides laterales es una bóveda de aristas, con escasa decoración, mientras que el ábside central, está cubierto por una gran cúpula circular, sujeta por pechinas, en cada una de las cuales hay pinturas que evocan la vida de algunos santos. El resto de la iglesia cuenta con un techo de madera, oculto tras un falso techo colocado en los años 80 del siglo XX.
http://es.wikipedia.org/wiki/Coomonte
Autor de la fotografía: Daniel Ortíz Descripción: Calle de La Iglesia en Coomonte (Zamora-España) con el templo de San Juan Bautista de fondo.

Foto Nº 6 a 10 (de 12 fotos escogidas)
« 1 (2) 3 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua