| La piedra roja de Cabo Tiñoso, Murcia
murcia 18/8/2009 20:31
1037 0
El espacio natural de la sierra de la Muela, cabo Tiñoso y Roldán se encuentra al sur de la Región de Murcia y al oeste de la ciudad de Cartagena.
pablo |
|
| Murcia, Parque Natural de Calblanque,
murcia 18/8/2009 20:28
1154 0
El Humedal de las Salinas de Rasall o Calblanque se sitúa en la parte sur de la laguna y pertenece al parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila; la otra parte de las laderas pertenecen a la cuenca del mar Mediterráneo. Este espacio presenta una gran diversidad ecológica y ambiental: dispone de sistemas de dunas, arenales, saladares, charcas salineras, calas y acantilados. En el parque y sus proximidades se han estado realizando explotaciones mineras desde la época romana. En sus inmediaciones se encuentra la bahía de Portmán, en la que se produjo un importante desastre ecológico.
escribirconlacabeza |
|
| Parque Natural de Calblanque, diciembre 2008
murcia 18/8/2009 20:26
1131 0
El parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila se encuentra situado en las inmediaciones del Mar Menor, en la Región de Murcia, entre los municipios de Cartagena y La Unión.
escriboconlacabeza |
|
| Foto de Parque Natural de Calblanque
murcia 18/8/2009 20:24
1129 0
Flora
Este parque natural contiene una gran diversidad de especies botánicas en sus diferentes ecosistemas. Son particularmente importantes los iberoafricanismos, entre los que destaca la joya botánica del parque, el araar, sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata).
Junto al ciprés de Cartagena abundan los palmitos, artos (Maytenus senegalensis), cornicales (Periploca angustifolia) y aliagas (Calicotome intermedia).
Hay también zonas boscosas de pino carrasco, y son muy frecuentes las higueras y algarrobos
IHQ |
|
| Calblanque, Murcia
murcia 18/8/2009 20:23
1181 0
El Humedal de las Salinas de Rasall o Calblanque se sitúa en la parte sur de la laguna y pertenece al parque de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila; la otra parte de las laderas pertenecen a la cuenca del mar Mediterráneo. Este espacio presenta una gran diversidad ecológica y ambiental: dispone de sistemas de dunas, arenales, saladares, charcas salineras, calas y acantilados. En el parque y sus proximidades se han estado realizando explotaciones mineras desde la época romana. En sus inmediaciones se encuentra la bahía de Portmán, en la que se produjo un importante desastre ecológico.
agutirz |
|
Foto Nº 51 a 55 (de 1541 fotos escogidas) | |
|