Principal : informacion Total:1536




Sesue, un paraiso de  tranquilidad

Sesue, un paraiso de tranquilidadPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 9/10/2008 10:47    
Hits: 1488  Comentarios: 0    
En nuestro municipio encontrarás viviendas de Turismo Rural para pasar tus vacaciones. Además de poder contar también con otros servicios como  Bar, Restaurante y Camping, también podrás adquirir auténtico queso elaborado artesanalmente
Un lugar ideal para descansar, por su excelente ubicación en el valle, y como atractivo, del que no siempre se puede disfrutar, de  unas excelentes vistas del valle, tanto desde Sesué como desde Sos. foto www.sesue.es


Iglesia romanica de San Gines en Sesue

Iglesia romanica de San Gines en SesuePopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 9/10/2008 10:46    
Hits: 1267  Comentarios: 0    
La iglesia presenta una nave única cubierta por bóveda de medio cañón: ábside que abarca el ancho de la nave, capillas abiertas en los muros norte y sur en época no conocida, torre adosada al muro occidental con una capilla prolongando el espacio de la nave en su planta baja, una portada del siglo XV, sacristía y nichos recientes adosados y notorios.foto: www.romanicoaragones.com

Sesa, la fuente del Alpin

Sesa, la fuente del AlpinPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 9/10/2008 10:29    
Hits: 1202  Comentarios: 0    
La fuente Alpín es la más antigua de todas las que se conservan. Es una fuente gótica, obra del siglo XVI. Merece la pena por el dintelamiento en la cornisa superior (ahora tapada por la vegetación), que guarda proporción con el relieve central foto: www.villadesesa.es

Iglesia parroquial de Sesa

Iglesia parroquial de SesaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 9/10/2008 10:28    
Hits: 1473  Comentarios: 0    
Su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista es datable a principios del XIII. Es de una sola nave, acabada en ábside de tambor de considerable altura, al cual se le añadió una edificación que hace de sacristía, ocultándolo en parte foto: www.romanicoaragones.com

Conjunto de Nuestra Señora de la Jarea en Sesa

Conjunto de Nuestra Señora de la Jarea en SesaPopulares
RemitenteinformacionMás fotos de informacion   CategoryHuesca    Última actualización: 9/10/2008 10:27    
Hits: 1229  Comentarios: 0    
La Jarea es mucho más que una ermita. Se trata de un conjunto monumental dividido en 3 partes: el templo, el campanario y su reloj y el antiguo seminario sacerdotal con su claustro.
Cuando se conquista Sesa, la mezquita, que se llama Jarea (casa en árabe), se convierte en iglesia. La Jarea es la casa de gobierno del Sesa musulmán. Lo mismo ocurre con las Jareas de Albalatillo, Jara en Huesca, Azara, Azlor, Azor. Todas derivan de la palabra zara, Jara, Jarea (el sitio donde estaba ubicado la capitalidad, el centro desde donde se explotaban y administraban todas estas tierras). foto: www.villasesa.es

Foto Nº 51 a 55 (de 1536 fotos escogidas)
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (11) 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... 308 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua