| Calles de Lorca
murcia 18/8/2009 20:04
1111 0
Ubicación
Lorca está ubicada en la parte suroccidental de la Región de Murcia, en el valle del Guadalentín. Sus coordenadas son 37º 41' de latitud Norte y 1º 42' de longitud Oeste y está situada a 353 metros sobre el nivel del mar. Su término municipal se divide en 39 pedanías, algunas de ellas se encuentran a más de 40 Km de distancia del casco urbano.
cloro tivi
Aunque su casco urbano cuenta actualmente con una población de 57.000 habitantes, si se incluye el resto del término municipal su población asciende a 90.924 habitantes (INE 2008). Lorca es el segundo municipio más extenso de España (1.676 km²), después de Cáceres. |
|
| La torre de la iglesia de San Salvador de Lorca.
murcia 18/8/2009 20:03
1117 0
Lorca es un municipio situado en el sureste de España, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Es la tercera población en importancia de la Región de Murcia, con 90.924 habitantes (INE 2008), después de Murcia y Cartagena.
Lorca es conocida por su Castillo, su arquitectura barroca y sus procesiones de Semana Santa, declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
quico |
|
| Campillo de adentro, Murcia
murcia 18/8/2009 19:57
1067 0
Llanura a espaldas de la Sierra de la Muela hasta la Azohia
trebol - a |
|
| Castillo de Vélez Blanco
murcia 18/8/2009 19:56
967 0
El Castillo de Vélez-Blanco está situado en el municipio español de Vélez-Blanco, en la provincia de Almería (Andalucía). Fue mandado construir por el Adelantado de Murcia Pedro Fajardo y Chacón, tras su nombramiento como Marqués de los Vélez concedido por los Reyes Católicos. Cuando Pedro Fajardo se instala en Vélez-Blanco, fija aquí la sede de su nuevo señorío y emprende la construcción de su castillo-palacio sobre los restos de una antigua e importante alcazaba islámica que se levantaba en el cerro que domina la villa; un lugar con asentamientos humanos desde muy antiguo donde han sido halladas monedas romanas y numerosos restos constructivos de murallas, aljibe y mezquita.
fred bolger |
|
| Cabo de Palos en la actualidad
murcia 18/8/2009 19:53
1049 0
El pueblo de Cabo de Palos, fue en su origen un poblado de pescadores, aunque hoy es principalmente una localidad turística conocida por su gastronomía (en especial por su "Caldero del Mar Menor", receta local a base de arroz y pescados de la zona, en particular el mero) y como destino de buceo.
Cabo de Palos forma parte de la Estación Náutica del Mar Menor, lo que asegura al turista que acude a la zona una amplia oferta en deportes náuticos, sobre todo el buceo, en todas las épocas del año, gracias al clima cálido del sudeste murciano y a sus imponentes fondos marinos.
La riqueza y buen estado de conservación de sus fondos marinos han motivado la protección de los mismos dentro de la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas.
HIQ |
|
Foto Nº 61 a 65 (de 1541 fotos escogidas) | |
|