| Escalera de las antenas de la muela
murcia 18/8/2009 18:48
1063 0
Espacios naturales protegidos Los espacios protegidos en el término municipal de Cartagena son:
* Mar Menor. Designado por Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo.[7] Además se trata del Humedal RAMSAR número 706, por tanto es un humedal de importancia internacional.[8]
* Espacios abiertos e islas del Mar Menor. Es un paisaje protegido que incluye sus cinco islas de origen volcánico: la Perdiguera, la Mayor o del Barón, la del Ciervo, la Redonda y la del Sujeto. También se incluyen tres montes bajos: el Carmolí, San Ginés y Cabezo del Sabinar; así las playas de la Hita y de laa Amoladeras; el saladar de Lo Poyo y las salinas de Marchamalo.
* Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Declarado Parque Natural y LIC.
* Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Declarado Parque Natural, LIC y ZEPA.
* Sierra de La Fausilla. ZEPA.
* Islas e Islotes del Litoral Mediterráneo. Incluye la Isla Grosa (en el término municipal de San Javier), las Islas Hormigas, Isla de Las Palomas y la Isla de Escombreras. Algunas de ellas declaradas ZEPA.
* Cabezos del Pericón y Sierra de las Victorias. Protegidos como LIC entre los términos municipales de Cartagena y Fuente Álamo.
pkortina
|
|
| La ola, Cartagena
murcia 18/8/2009 18:46
946 0
|
| El cabo de Palos 
murcia 18/8/2009 18:45
930 0
Según Plinio el Viejo y Rufo Festo Avieno, sobre el promontorio del cabo hubo en la antigüedad un templo consagrado a Baal Hammón, identificado luego por los romanos como Saturno.
En el s. XVI, en el reinado de Felipe II se construyó sobre el promontorio una torre vigía para defensa de la costa contra los ataques de los piratas berberiscos.
En 1862 se inició la construcción del actual faro que se alza hasta los 80 metros de altura sobre el nivel del mar y 50 sobre el terreno situado en la parte oriental del cabo, sobre una pequeña colina. Se iluminó por primera vez el 31 de enero de 1865.
El 4 de agosto de 1906, el Sirio, un trasatlántico italiano que llevaba inmigrantes al Cono Sur americano naufragó frente al faro provocando una gran cantidad de víctimas mortales.
IHQ |
|
| Fiestas de Cartagena
murcia 18/8/2009 18:44
932 0
Fiestas y festivales [editar]
* Semana Santa en Cartagena. Declarada de Interés Turístico Internacional. La más antigua de las celebraciones cartageneras y la que concentra un mayor número de visitantes tiene lugar cada Semana Santa durante los diez días comprendidos entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. Cuatro cofradías ponen en la calle sus procesiones, caracterizadas por el orden de sus participantes, la luz, el colorido y la espectacularidad de los tronos cartageneros. * Carthagineses y Romanos. Fiestas que conmemoran la conquista de la antigua ciudad cartaginesa de Qart Hadasht por los romanos. Durante diez días se entra de lleno en la historia de la antigua Cartagena. Se celebran durante la segunda quincena de septiembre y están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. * Carnaval de Cartagena. Declarado de Interés Turístico Regional. Se celebra, como es tradicional en los carnavales de la geografía española en febrero, el fin de semana anterior al Miércoles de Ceniza. * La Mar de Músicas. Festival de músicas del mundo que viene celebrándose desde 1995 cada mes de julio. * Festival Internacional de Jazz. Tiene lugar durante el mes de noviembre. * Festival de Cine de Cartagena. Durante el mes de noviembre. Anteriormente conocido como Festival de Cine Naval y del Mar.
IHQ
|
|
| Entrada a la batería, Murcia
murcia 18/8/2009 18:42
1046 0
Batería de Artilleria abandonada en lo alto del Monte de las Cenizas.
nirem |
|
Foto Nº 71 a 75 (de 1541 fotos escogidas) | |
|