| Vista del Castillo deñ Desnarigado
ceutaymelilla 1/7/2009 0:41
1644 0
Un fuerte con antecedentes de los siglos X y XVI. El actual es de estilo neomedieval (siglo XIX). Contiene colecciones de objetos relativos a la historia militar de Ceuta.Foto
|
|
| Castillo del Desnarigado, patio interior
ceutaymelilla 1/7/2009 0:14
1314 0
Se encuentra en la ciudad autónoma de Ceuta.El castillo actual es de estilo neomedieval (siglo XIX), aunque sus antecedentes son de los siglos X y XVI. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.Foto |
|
| Vista general del Revellín de San Ignacio. Sede del Museo de Ceuta
ceutaymelilla 30/6/2009 23:25
1307 0
Es un magnífico ejemplar de revellín avanzado hasta el pie del glacis, de planta poligonal con una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados, su fachada principal mide, por la parte más alta 10 m y en ella se abren unos ventanales en forma de óculos. Los flancos laterales están rematados por cañoneras. En su planta baja existen diversas estancias con puertas y ventanas abiertas en la fachada principal.Foto |
|
| Revellín de San Ignacio
ceutaymelilla 30/6/2009 23:23
1068 0
Ocupa la parte central de la Plaza de Armas, estando flanqueado por el revellín del Angulo de San Pablo, al norte y la contraguardia de San Francisco Javier, al sur. Es un magnífico ejemplar de revellín, de planta poligonal con una superficie aproximada de 1.200 metros cuadrados, su fachada principal mide, por la parte más alta 10 m y en ella se abren unos ventanales en forma de óculos. Los flancos laterales están rematados por cañoneras. En su planta baja existen diversas estancias con puertas y ventanas abiertas en la fachada principal. Foto |
|
| Escudo de Felipe V
ceutaymelilla 30/6/2009 23:20
1330 0
Ubicado en el extremo sur de la Plaza de Armas, frente al baluarte de Santa Ana y haciendo esquina con la muralla que cierra el recinto, es una fortificación de planta casi rectangular, con una fachada principal de ochenta y cinco metros de largo, unos diez de alto y un grosor medio de quince, en la que se abren cinco puertas y otras tantas ventanas que corresponden a las espaciosas estancias, con bóvedas de medio punto, que soportan su adarve, y al que se accede por una rampa adosada al baluarte de Santa Ana y en el camino de ronda de la muralla, que por el sur cierra la Plaza de Armas y en la que modernamente, se abrió una puerta que da acceso a la avenida de Martínez Catena. |
|
Foto Nº 76 a 80 (de 157 fotos escogidas) | |
|