Principal : Fotografias Pueblos de España : Comunidad Valenciana : Valencia Total:2150




Vista de el Charco azul en Chulilla

Vista de el Charco azul en ChulillaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 7/12/2009 11:15    
Hits: 1259  Comentarios: 0    
Es un importante núcleo de turismo interior por sus atractivos naturales, siendo este sector el principal motor economico que mueve al pueblo.[1] También cuenta con un balneario de aguas termales sulfurosas que mantienen una temperatura constante de 23°C. (Balneario de Fuencaliente o de Chulilla).Foto:tracx

Vista de el el río Turia a su paso por  la localidad de Chulilla

Vista de el el río Turia a su paso por la localidad de ChulillaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 7/12/2009 11:12    
Hits: 945  Comentarios: 0    
En 1238 y tras la conquista de la ciudad de Valencia, también Chulilla entra a formar parte del mundo occidental cristiano. Aunque ya antes Zayd Abu Zayd había entregado el castillo y la villa, con otros territorios, a la Iglesia de Segorbe en 1236. En 1248, el rey Jaime I dona a Pere Escrivá de forma vitalicia "castrum et villam de Xulella". Este caballero que procedía de Narbona era también señor de Játiva y Gandía. En los años siguientes el castillo y término es utilizado como pago por diferentes servicios a la Corona.Foto:tracx

Vista aerea del pueblo de Chulilla

Vista aerea del pueblo de ChulillaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 7/12/2009 11:08    
Hits: 835  Comentarios: 0    
Su poblamiento es primitivo, datándose con seguridad desde el primer milenio adC. A pesar de haberse hallado un hacha calificada de neolítica en el Sufruto, los primeros vestigios documentados en excavación han sido correspondientes a la Edad de Bronce en la supeficie superior del Monte del Castillo. En éste, núcleo original del término, el poblamiento ha sido continuado.Foto:tracX

Vista genetral de el pueblo de Chulilla

Vista genetral de el pueblo de ChulillaPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 7/12/2009 11:05    
Hits: 715  Comentarios: 0    
Su poblamiento es primitivo, datándose con seguridad desde el primer milenio adC. A pesar de haberse hallado un hacha calificada de neolítica en el Sufruto, los primeros vestigios documentados en excavación han sido correspondientes a la Edad de Bronce en la supeficie superior del Monte del Castillo. En éste, núcleo original del término, el poblamiento ha sido continuado.Foto:alcebal2002

Villa de Calles en Los Serranos

Villa de Calles en Los SerranosPopulares
RemitentevalenciaMás fotos de valencia   Última actualización: 7/12/2009 10:52    
Hits: 711  Comentarios: 0    
La villa está en un llano en la margen derecha del río de Chelva, a la que se accede por medio de un viaducto. El pueblo está edificado en torno a la iglesia parroquial, en honor a la Purísima Concepción, situada en el centro del municipio. La superficie del término es muy montañosa, muy quebrada y abrupta. Las alturas más importantes son Peña Uncel (993 msnm), Escorpión (645 msnm), Mataja (1.024 msnm), Castellano (1.059 msnm) .Foto:Ernesto+Nuria

Foto Nº 86 a 90 (de 2150 fotos escogidas)
« 1 ... 9 10 11 12 13 14 15 16 17 (18) 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... 430 »



Licencia de Creative Commons Licencia Gnu Sosua