| Monasterio de la Virgen del Puig
valencia Valencia 9/12/2009 18:18
992 0
Entre sus muros se puede visitar el salón Real y sus habitaciones, de uso exclusivo de los monarcas españoles en sus visitas a Valencia, el Salón Gótico de Jaime I, donde podemos admirar la reproducción de la espada del rey y una sección de facsímiles con reproducciones de Las Crónicas del Rey Jaime I, el Llibre dels Furs… y el Salón de la Cerámica con numerosas piezas de cerámica romanas, íberas…Foto:Tarcisio |
|
| Vista de el Centro deportivo de El Puig, Huerta Norte
valencia Valencia 9/12/2009 18:07
1047 0
El urbanismo en el municipio se desarrolla en dos zonas perfectamente delimitadas. La primera en el casco urbano, donde se están construyendo aproximadamente 1.000 viviendas y donde esta ubicado el Instituto de Secundaría. Y en segundo lugar, en los sectores cercanos a las playas, en los que se están programando 6.255 viviendas en torno a un campo de golf, pendiente todavía de aprobación definitiva dado el impacto que sobre el municipio supondrá su aprobación.Foto:M4ttred1 |
|
| Alboraya y la barraca entre cultivos 
valencia Valencia 8/12/2009 17:28
842 0
Hoy se puede visitar en Alboraya una reproducción de una barraca antigua, que alberga en su interior un museo etnológico, situada en un extremo del paseo de Aragón, así como también una Barraca didáctica, ubicada en la partida de Saboya, en la que dan a conocer los productos de la huerta y sus formas de cultivos.Foto:tracx |
|
| Casas de vecinos ilustres de la Alboraya
valencia Valencia 8/12/2009 17:17
681 0
En el Museo de San Pío V, tiene obra Aurora Valero nacida en Alboraya en 1940 y Doctora en Bellas Artes desde 1988.En sus primeros años siguió una línea de trabajo muy cercana a un "expresionismo" en que los aspectos formales van paralelos a la intención conceptual.Su segunda etapa fue de una intensa experimentación plástica en la que trabajó con una metodología dentro de lo analítico y lo geométrico. Foto:bezembinder |
|
| Terrenos de la Alboraya
valencia Valencia 8/12/2009 16:53
820 0
Entre 1903 y 1925 la población creció un 21%; un 17% entre el 25 y el 50; un 31% entre 1950 y 1970; y un 28% entre 1970 y 1990. De 1991 (11.697 habitantes) a noviembre de 2006 (21.629), la población casi se ha duplicado. Inmigración * Castilla la Mancha es la comunidad que hasta 1994 más vecinos aportaba al censo municipal (663), * seguida de Andalucía (534), * Aragón (167), * Madrid (147). Foto:bezembinder |
|
Foto Nº 86 a 90 (de 2144 fotos escogidas) | |
|