| Mahíde vista Aerea
informacion Zamora 24/3/2010 15:19
8472 0
Mahíde, rodeado de una fortaleza natural: La Sierra de la Culebra; bañado con aguas del río Aliste, dando hermosura a sus riberas y fertilidad a sus campos... Mahíde, nombre enigmático, que encierra en su interior una vida silenciosa como miles de pueblos durante el invierno, pero que contiene una alegría típica en Aliste, y en verano surge de su escondite. No es un lugar que englobe muchos hechos destacados. Sus actividades se basan en trabajos al aire libre. Sus costumbres son idénticas a otros muchos pueblos: desde la matanza a la siega (hoy abandonada), desde las procesiones de Semana Santa y la Navidad a su fiesta patronal en honor a San Bartolomé (24 de Agosto)... No son más que pequeños detalles de su estancia en este mundo. http://www.mahide.info/ |
|
| Escudo d'Oz de Tena
informacion Huesca 5/2/2010 13:53
2154 0
Aragonés: Escudo d'Oz de Tena Español: Escudo de Hoz de Jaca
Escudo cuadrilongo de base redondeada. Partido, primero de oro, cuatro palos de gules; segundo, de sinople, dos hoces medievales de oro, puestas en palo y alteradas. Al timbre, Corona Real abierta. (BOA, 27 de mayo de 2008) creditos |
|
| Torres de Albarracin, iglesia de San Miguel
informacion Teruel 25/9/2009 23:48
3681 0
El templo dedicado a San Miguel fue levantado en pleno siglo XVII, cuenta con tres naves y coro con antepecho de hierro forjado. Destacan los pilares abombados y rematados con capitel corintio. A los pies se levanta una esbelta torre de tres cuerpos con el último de ellos con forma poligonal coronándose con un bello capitel piramidal. fte. CAI Aragon,creditos |
|
| Torrecilla de Alcañiz la calle mayo
informacion Teruel 25/9/2009 23:48
3698 0
El casco urbano se sitúa sobre una meseta, a orillas del río Mezquín, en el área oriental de la comarca. Se sabe que durante la Edad Media contaba con cinco accesos. Sin embargo, no conserva huellas de la muralla que debió proteger la localidad. foto: web oficial de Torrecilla |
|
| Tormon La Ceja de Piezarrodilla
informacion Teruel 25/9/2009 23:47
3591 0
En ella descubrió Breuil una importante pintura de un toro de 74 centímetros de longitud, cuerpo alargado y estilo naturalista, patas cortas y poderosas, cuernos liriformes en su versión negra, color en el que fue repintada la primitiva figura blanca sobre la que se superpuso cuidadosamente la tinta negra, salvo en los cuernos, que se dejaron con su forma oval entre los negros de la segunda fase. fte:creditos |
|
Foto Nº 1 a 5 (de 1536 fotos escogidas) | (1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ... 308 » |
|