


5/7/2009 8:19
Población del Bronce I en los parajes de Umbría del Mortero y Cueva de la Encarnación. Sirvió de tutela a los pobladores neolíticos, iberos, romanos y de las alquerías musulmanas. Su topónimo es de dudosa interpretación, entre el beréber "Hawwara" o el de "Arán" o "Navaran" mucho más antiguos, con significado de valle. "Fauaran" aparece en la historia el año 1.281, cuando Sancho IV, prometía su entrega a la Orden de Santiago. Antes, Alfonso X la había donado a Enrique Pérez de Aranas.
Durante cinco siglos, Abarán perteneció a la Encomienda de Ricote, un periodo caracterizado por las condiciones a las que se ven sometidos los moriscos que habitaban el lugar, que les obliga a abandonarlo, consumándose su expulsión definitiva a comienzos de siglo XVII. Estas circunstancias inciden en una despoblación, que se trata de resolver con una repoblación en 1482-83 con la llegada de 20 familias provenientes de Hellín.
Visitas: 2051
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0.202 sec