


5/7/2009 14:07
Todo el recorrido se realiza a través de tierras cultivadas de vid, olivo, y almendro, así como cereales, que constituyen el secano lorquino. La pedanía de Avilés se sitúa al norte del municipio, por lo que forma parte de ese grupo de pedanías al que se conoce como "pedanías altas" y posee un núcleo de población que aglutina la casi totalidad de sus habitantes. El cultivo de la vid, así como el del almendro, y en menor medida los cereales y el olivo componen el sector productivo agrícola de la zona, donde la elaboración artesana del vino es una actividad notable.
Posee una superficie de 45,79 kilómetros cuadrados que se encuentran habitados con una densidad de 8,30 habitantes por kilómetro cuadrado, por un total de 380 personas, de las que más del 52% son mujeres. La evolución de la población desde 1992 nos muestra un núcleo en clara regresión poblacional, con una pérdida de más de 70 habitantes en 11 años, algo más del 15%.
Visitas: 1249
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0.197 sec