


2/10/2006 11:10
Guarda el caserío, especialmente én su parte más alta, la distribución sorprendente de sus calles, y la construcción típica: adobes, revocos claros, balconadas y grandes aleros, de sus edificios. En la plaza mayor, centrada por una gran fuente de cuatro caños que remata en bola en la que aparece la fecha de 1832, destaca la torre del reloj, de varios cuerpos, y el edificio de la iglesia parroquial, dedicada a San Pedro Apóstol. Se trata de un enorme templo, rodeado en parte por una recia barbacana de piedra, en el que destaca su torre de mampostería y sillar en las esquinas, de época anterior al resto del edificio, que es obra del primer tercio del siglo XVI. La trazó y dirigió el maestro Juan de la Riba, y en 1536 ya estaba concluida.
Visitas: 913
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0,150 sec