


9/11/2004 9:13
Lugar de poblamiento primitivo, el nombre alude a los hallazgos de un asentamiento celtibérico en lo alto del cerro que vigila a la villa. Pero su historia conocida es también muy antigua. Fue propiedad de los obispos de Sigüenza, y luego de la casa de Mendoza, siendo precisamente su señor en el siglo XV, don Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, el gran poeta castellano, quien construyó completa la muralla y el castillo. Después, una vida sencilla, rural y apartada, la ha permitido permanecer con una imagen totalmente medieval.
Visitas: 1131
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0,138 sec