


9/11/2004 9:26
Hubo en sus alrededores, cerca de Chera, un importante asentamiento celtibérico. Tras la creación del Común y Señorío de Molina, desde su reconquista en 1129, al amparo del Fuero de D. Manrique se pobló este lugar, que en un principio se dedicó a la ganadería, y de ahí su nombre. Tierra de ganaderos, algunos de sus hijos emigraron con la trashumancia a más fértiles y cálidos terrenos, a Extremadura por ejemplo. Aquí sin embargo quedaron siempre sus casonas y sus nombres, con el favor continuo dedicado al pueblo. En el siglo XIII fue donado este lugar por Da Blanca, quinta señora de Molina, a su caballero Gonzalo Martínez. Después fue durante siglos aldea del Común molinos.
Visitas: 915
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0.230 sec