


8/11/2009 5:12
Las fiestas, de carácter religioso, se celebran a principios de mayo y a finales de septiembre. Las primeras, las de la Santa Cruz el día 3, son las más animadas y en ellas, el baile, los juegos para niños y esa procesión hasta la ermita de Gallegos de Hornija, son sus principales actos. Ya en septiembre, el 29, con San Miguel como patrón, se celebra la tradicional paellada.
Hay que recordar que también podemos dormir y comer en este pueblo que está enclavado en un hermoso valle como es el del Hornija, que nos ayudará no sólo visitar éste, sino todos los que conforman el citado valle. Este valle da nombre al municipio, "Vega", es valle fértil y después tiene el apellido de "Valde..." o lo que es lo mismo, valle de.... La acepción "tronco" se cree que puede provenir de que la localidad se encuentra en el centro del valle y por lo tanto las ramas de ese tronco partirían de ella.....
Visitas: 834
: 0.00 (0 votos)
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
Autor | Hilo |
---|
execution time : 0.257 sec