


>> GALICIA >> (227)
14/8/2009 13:32
Brandomil es una parroquia del municipio gallego de Zas perteneciente a la provincia de La Coruña. Brandomil es famoso por su puente, mal denominado romano, ya que presenta características propias del siglo XVI.
Esta aldea sirvió al poeta gallego Eduardo Pondal para dar nombre al héroe celta que protagonizaba varios de su textos.
El término Brandomil forma parte del conjunto de topónimos de origen suevo.
Las últimas teorías arqueológicas sitúan aquí el enclave romano de Claudionerium.
Visitas: 1326
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 13:34
Brión es un municipio gallego, (provincia de La Coruña, España) que se encuentra a unos 13 kilómetros al oeste de Santiago de Compostela, limitando con los municipios de Ames, Negreira, Outes, Noya, Lousame, Rois y Teo. Pertenece a la comarca de Santiago de Compostela.
Tiene 74,9 km² y una población de 7.087 habitantes (INE 2007) distribuidos en 107 aldeas, repartidas en 10 parroquias. Su capital es Pedrouzos donde se encuentran algunos de sus principales servicios en materia de cultura, educación, sanidad y seguridad.
Su relieve es ondulado con una altura mínima de 30 m sobre el nivel del mar y una máxima de 525.
Visitas: 955
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 13:41
La tradición alfarera de Buño aparece desde la Prehistoria con la elaboración de utensilios hechos a mano.
En los siglos XVIII y XIX vivió su edad de oro.
Hoy en día podemos encontrarnos sus piezas clasificadas en tres series: Serie Ancestral, Serie Antigua y Serie Moderna.Hay desde utensilios domésticos a complementos decorativos. Siempre es interesante una visita a las tiendas y alfares, onde en ocasiones también podemos visitar el lugar de trabajo de los artesanos. En Buño son de visita obligada el Forno do Forte, conjunto etnográfico donde cada año, coincidiendo con la Muestra de Olería, el visitante puede disfrutar de las formas tradicionales de la cocedura artesanal del barro; La Iglesia de Santo Estevo, donde descubrimos múltiples referencias a la cultura oleira; y el Museo O Alfar, en el Centro Comarcal de Bergantiños, donde podemos ver una reconstrucción de un taller, con la clasificación de piezas de todas las épocas de la Olería de Buño y una muestra viva de los actuales oleiros.
Visitas: 866
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 13:46
A Curiscada, Burres s/n -- Arzúa, 15819 A Coruña -- Galicia, España Tlfs. (+34) 981 815 003 -- (+34) 699 973 454
Situada en una gran paradera que alberga un remodelado palomar octogonal, de los pocos ejemplares que existen en Galicia, casa y jardín constituyen un bucólico conjunto arquitectónico.A Palleira da Curiscada fue restaurada manteniendo el máximo respeto con la estructura original de la casa. Se trata de una excelente muestra de la arquitectura popular gallega, donde madera y piedra presiden el interior de la casa, que ha cuidado con esmero la decoración para ofrecer al visitante una acogedora estancia. A palleira da curiscada, situada en una gran pradera, es una edificación de 1700 que era utilizada por los peregrinos para dormir antes de llegar a Santiago .....
Visitas: 1232
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 13:50
Situado en la Parroquia de San Paio de Buscás (Ordes), está en un enclave estratégico entre La Coruña y Santiago de Compostela, dotado de buenas comunicaciones, bien a través de la AP-9 o de la carretera nacional N-550.
Casa Rural Dona María ofrece a sus clientes Alojamiento Rural, donde podrá disfrutar en sus días de descanso de la tranquilidad y actividades que ofrece su inmejorable situación
Parroquia de San Pelayo de Buscás
Iglesia románica que data del siglo XII. Consta de una nave y un ábside de planta rectangular. La ventana del ábside tiene dos pares de columnas y una arquivolta adornada con siete arquitos de herradura.
Sobre el alféizar, un pedestal con la fecha de 1737 sostiene una impropia imagen de San Paio. La Puerta, también románica, tiene un par de columnas (una de ellas monolítica y la otra compuesta por tres toros), el tímpano, liso, y sencillas arquivoltas semicirculares.
Visitas: 1349
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.335 sec