


>> GALICIA >> (227)
14/8/2009 10:05
Este bello santuario Mariano barroco data del S. XVIII, época de construcción en la que se siguen las pautas compostelanas en los nuevos edificios religiosos de su área de influencia. Pero la historia del lugar se apoya en dos hechos fundamentales que la tradición nos transmitió. El primero ocurrió en 1582, cuando se realizó una imagen pétrea de Nuestra Señora con el Niño, que fue instalada sobre la fuente. Fue en señal de agradecimiento del párroco de Cruces, al que la Virgen protegió cuando estuvo a punto de morir aplastado por un árbol. El segundo hecho tuvo lugar en 1732, cuando un paisano enfermo que se dirigía con su familia hacia Santiago, se detuvo en la fuente a beber y orar ante la Virgen. Ésta lo curó en tres días. A partir de aquí, se multiplicaron los devotos y romeros, que acudían a pedir por sus dolencias y a hacer donaciones
Visitas: 1291
: 7.00 (1 voto)
14/8/2009 10:14
En el lugar llamado A Fraga do Vello, interesante túmulo prehistórico de planta oval y terminado en pico, construido con lajas de granito colocadas de plano unas sobre otras, formando capas.
Visitas: 1124
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 10:18
O termo municipal da Laracha atópase na parte oriental da bisbarra de Bergantiños, estendéndose de norte a sur desde a península de Caión ata as terras altas de Soandres e Montemaior, no rebordo da meseta de Ordes.
Ten unha posición limítrofe coa comarca da Coruña. Linda ao oeste co termo municipal de Carballo, sinalando a súa demarcación oriental cos municipios de Arteixo e Culleredo. Polo sur, linda con Cerceda e, polo norte, ten unha marabillosa saída ao mar pola península de Caión.
Forma, cos concellos de Cabana, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica e Ponteceso, a comarca de Bergantiños.
valencia
Visitas: 1480
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 10:22
E1 término municipal de Pobra do Caramiñal ocupa parte de la orilla occidental de la ría de Arousa, entre Boiro al norte y Ribeira al sur. La sierra de Barbanza le sirve de límite con el municipio de Porto do Son. La carretera C-550, que recorre todo el litoral de las Rías Baixas desde Cee a Tui, atraviesa la capital en su tramo de Padrón a Ribeira. Por esta ruta la distancia a Padrón es de 34 kilómetros, y a Santiago, de 55 kilómetros. Entre la red municipal de carreteras y caminos rurales podemos señalar la LC-302, por la que se inicia la pintoresca subida hasta los miradores de A Curotiña y A Curota, y la que contornea la península de Xobre, con innumerables ramificaciones y accesos a las principales playas. Una pequeña vía sale también de A Pobra hacia Lesón y Aldeavella, pueblo abandonado desde el que se pueden iniciar atractivos paseos de montaña por las laderas de la sierra siguiendo el curso del río Pedras hasta el puente de la Miserela...........
Visitas: 1111
: 0.00 (0 votos)
14/8/2009 10:08
Abegondo es un municipio de la provincia de La Coruña que por su suave clima, sus variadas particularidades naturales, su nudo importante de comunicaciones viales y las características humanas de sus habitantes, es especialmente acogedor y hospitalario, ya que forma parte de la apacible comarca semicostera que existe entre el Municipio de Cambre y la histórica ciudad de Betanzos.
Hasta hace pocos años, el acentuado ruralismo era el aspecto más sobresaliente, puesto que el núcleo de su escasa población se componía de personas nacidas en la zona, y que básicamente se dedicaban a la agroganadería. En el último cuarto de siglo, la prosperidad nacional hizo cambiar de parámetros y de tendencias a la zona......
Visitas: 1171
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.301 sec