


>> GALICIA >> (227)
16/8/2009 11:16
Miño cuenta con magníficas playas aptas para el baño, descanso y la práctica de deportes náuticos, en sus diversas modalidades: piragüismo, remo, vela y windsurf entre otras, que concentran la mayor parte del atractivo turístico de este paraje natural.
Otra opción es hacer un recorrido por sus ocho parroquias adentrándose en el mundo de los Pazos, casas solariegas y de labranza, donde lo noble y lo populares conjugan en equilibrio. Las iglesias y santuarios románicos, góticos, barrocos y modernistas, con sus cruceros; los Pazos blasonados con jardines, fuentes y palomares; pequeñas aldeas con sus casas, hórreos y tierras de cultivo cerca de los molinos de agua. Todo ello a través de las rutas que a continuación se proponen.............
Visitas: 563
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 11:19
El Ayuntamiento de Moeche se localiza en el interior de la Comarca de Ferrol a 70 kilómetros de La Coruña, limitado al norte por Cerdido, al oeste por San Sadurniño y Valdoviño, y al sur por las Tierras de Somozas, en un hermoso lugar rodeado de valles y montañas. Cuenta con un valioso patrimonio histórico artístico y su monumento más importante es el Castillo de Moeche, lugar donde se desarrolla el conocido Festival Irmandiño de Moeche. El Festival irmandiño de Moeche se celebra en la localidad de Moeche a finales del mes de agosto.
Inicialmente era un festival de música celta llamado Festival de Música Celta de Moeche pero se trasladó a un festival de carácter histórico, cultural y lúdico-festivo pues acoge desde exposiciones de pintura y artesanía hasta representaciones teatrales y concursos de carteles. El acto central de la fiesta es el asalto al castillo de Moeche que recrea la conquista irmandiña de la fortaleza de los Andrade..........
Visitas: 706
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 11:22
Monfero hoy en día es un Ayuntamiento con múltiples accesos y con una gran cantidad de servicios de todo tipo: alojamiento, restaurantes, cantinas, casas de aldea y de turismo rural, circuitos deportivos, y roteiros, que ofrecen todo el preciso para el visitante, ademáis de exquisiteces culinarias únicas en nuestro contorno. Asimismo ofrecemos una variada oferta de actividades deportivas y culturales al largo del año.
Visitas: 590
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 11:27
La iglesia de Santo Tomás de Monteagudo es un interesante templo románico de finales del siglo XII.
Es de planta basilical con tres naves y tres ábsides semicilíndricos en los que se abren sencillas ventanitas con arco de medio punto.
La cubierta es a dos aguas, y las capillas de la cabecera tienen bóvedas de cascarón y un tramo anterior con tendencia a la ojiva.
Los capiteles de estas columnas son muy curiosos, especialmente uno que representa el infierno con dos cabezas humanas saliendo entre llamas.......
Visitas: 720
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 11:33
Interesantísimo conjunto Histórico-Artístico románico del siglo XII. La fachada da la impresión de ofrecer una ornamentación algo desorganizada. Entre dos torreones desiguales se abren dos rosetones también desiguales, y otras tantas ventanas románicas a los lados de un pórtico desequilibrado por el desnivel del terreno. Cuenta con tres puertas de gran interés artístico. La principal, protegida por un pórtico de construcción posterior, es de estilo típicamente compostelano con estatuas-columnas acodilladas en las que apoyan tres arquivoltas que disponen figuras en forma radial.
La puerta sur es muy original, ya que el tímpano se decora interior y exteriormente. Así pues, en el tímpano exterior aparece esculpida la representación de la Última Cena, mientras que en el interior aparece un Agnus Dei. Además, son también interesantes las mochetas...........
Visitas: 757
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.388 sec