


>> GALICIA >> (227)
16/8/2009 13:46
Órdenes se encuentra en una llanura a medio camino entre Santiago de Compostela y La Coruña. La altura sobre el nivel del mar oscila entre los 461 m en los montes del sur y los 450 m en el norte y en este sentido fluyen los cursos de agua, que desembocan casi todos en el río Tambre. El más importante es el río Lengüelle, que baja por el oeste marcando el límite con el municipio de Tordoya. Los regatos de la parroquia de Ardemil desembocan en el río Barcés. El terreno está formado por una unidad geológica de esquistos denominada Esquistos de Órdenes................el camino ingles Es el camino que realizaban los peregrinos que llegaban a Galicia a través del mar desde los puertos del Báltico, Países Escandinavos, Países Bajos, Flandes, norte de Francia y, sobre todo, ingleses e irlandeses. En el Año Santo de 1434 desembarcaron casi 3.000 peregrinos en Portus Magnus Artabrorun (La Coruña).
Visitas: 535
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 13:50
Lugares de Ordoeste: Busto, O Canle, O Cardal, Cotobade, O Couto Carballo, O Cruceiro, Guimarans, Paraxo, Portofolgueiro, Reiverde, Rial, O Souto.
Visitas: 662
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 13:52
El municipio está situado en el margen derecho del río Tambre, que marca su límite meridional con el municipio de Santiago de Compostela. En su litología predominan los materiales cuarcíticos. El monte Costa, de 329 m, en la parroquia de Trasmonte y O Petón, de 375 m, en la parroquia de Senra, son sus máximas cotas de altitud. A partir de ellos el perfil orográfico, ligeramente ondulado y sin fuertes contrastes, desciende gradualmente hasta el curso del Tambre, creando una tierra de transición entre las riberas de este río y las tierras más elevadas de Órdenes y Mesía...........
Visitas: 569
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 13:59
Iglesia del Divino Salvador - Orro La Iglesia del Divino Salvador se encuentra situada en la parroquia de Orro, la más pequeña de todo el Ayuntamiento de Culleredo. Su capilla mayor es de estilo románico y fue levantada en el siglo XII, tiene ábside de planta cuadrangular y arco triunfal de medio punto. Destaca en su interior un retablo que representa la Transfiguración, tallado por el escultor José Ferreiro en el año 1774. Delante de la portada de la iglesia hay un crucero, levantado a mediados del siglo XIX.
Visitas: 681
: 0.00 (0 votos)
16/8/2009 14:02
La comarca de Ortegal, situada en la provincia de A Coruña, es la más septentrional de la península Ibérica. Se caracteriza por la belleza y contraste de sus paisajes. Así, encontramos en la zona valles fértiles y elevadas sierras que caen de nuevo al mar para formar abruptos acantilados o fundirse suavemente en las playas del contorno. La patrona del municipio, Santa Marta, recibe su homenaje entre los días 28 de julio y 1 de agosto. En estas fechas la Villa se llena de visitantes que acuden a las procesiones y a los múltiples conciertos de artistas de reconocido prestigio.
Cada una de las 22 parroquias del término municipal tiene sus propios festejos patronales, que se desarrollan a lo largo de todo el año.Todos los jueves del año tiene lugar en la explanada de la Alameda -Santa Marta- un mercado en el que es posible adquirir diversos productos, entre los que destacan los textiles y el calzado.Junto a este mercado de carácter general hay otros especializados como el de ganado caballar y vacuno en Senra,
Visitas: 583
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.274 sec