


>> ANDALUCIA >> CADIZ (157)
26/1/2010 8:07
En la zona más meridional de la Península Ibérica, bañada por las aguas del Atlántico y envuelta en una luz incomparable, nos encontramos con la Bahía de Cádiz.
Su situación estratégica, la bondad de su clima, con más de 300 días de sol al año, sus playas y parques naturales, su historia y riqueza cultural, su gastronomía y sus afamados vinos....
Visitas: 2389
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 8:10
Conil de la Frontera es uno de los mejores balnearios a orillas del mar de la Costa de la Luz. Conil de la Frontera fue otorgado al caballero Guzmán El Bueno que se había hecho famoso durante la reconquista cristiana de Andalucía....Hoy dia Conil es un destino selecto para turismo de playa en un pueblo rural tranquilo y acogedor, de calles estrechas y encaladas que se alza sobre un promontorio desde el que se ve el mar. ....
Visitas: 1379
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 8:08
Los datos sobre el Conil antiguo son escasos y la ausencia de restos arqueológicos nos priva de hacer conjeturas o hipótesis. Dentro de los escasos datos que poseemos, contamos con la Ora Marítima de R.F. Avieno ( S.VI a.C), que nos describe las costas del sur de la provincia de Cádiz y nos menciona el nombre de las gentes que habitaban esta zona: los Cilbicenos; pueblo sometido al Imperio de Tartessos que habitaban junto al río Cilbo, llamado hoy Salado de Conil. Más tarde, los cartagineses cuidaron las colonias existentes y fundaron otras nuevas con vista a la fabricación de salazones. Por aquellas fechas existió una población cartaginesa en nuestro término municipal a la que identifican con el nombre de Cybión o Cimbilis. El geógrafo Estrabón (S. I a.C.), nos dice que estaba habitada ....
Visitas: 1492
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 8:11
La ciudad fenicia, rodeada de fortificaciones complejas, ocupa un espacio histórico desde finales del siglo IX/comienzos del VIII a.C. hasta finales del II a.C., en que tuvo lugar su primer abandono, consecuencia de la presencia y dominación romana.
Visitas: 1114
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 8:14
El término municpal de El Bosque, surcado por el río que da nombre al municipio, Se encuentra en la Ruta de los Pueblos Blancos. En sus alrededores existen manantiales de aguas sulfurosas y espesos bosques de una gran riqueza cinegética. Se puede practicar la caza y la pesca. Tiene el Bosque una piscifactoría con vivero de truchas de excelente calidad....
Visitas: 1238
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,157 sec