


>> ANDALUCIA >> CADIZ (157)
26/1/2010 7:35
CENTRO DE RECEPCIÓN TURÍSTICA
Dirección: Paseo de Canalejas, s/n
Codigo Postal: 11006
Teléfono 1: 956 241 001
Fax: 956 241 005
Horario: Abierta todos los días, excepto 1 y 6 de enero y 25 de diciembre.
HORARIO DE INVIERNO: de 08.30 a 18.30 de LUNES a VIERNES
HORARIO DE VERANO: de 09.00 a 19.00 de LUNES a VIERNES
FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: de 09.00 a17.00
Construida sobre lo que fue una isla, hoy está formada por dos zonas, el centro o parte antigua de estrechas calles entrelazadas que desembocan en geométricas plazas, con murallas y fortalezas en todo su alrededor que recuerdan un pasado lleno de historias navales, y la parte exterior o de extramuros, unida a aquella por las Puertas de Tierra, con barrios nuevos de altos edificios
Visitas: 1435
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 7:46
Ubicado cerca de Chiclana, Campano presenta un recorrido muy suave, prácticamente plano, que discurre por una urbanización privada...Una perla, un secreto que sólo era conocido para los golfistas de los alrededores, de Chiclana y Cádiz.....
Visitas: 1237
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 7:48
Castellar de la Frontera está situado en la comarca del Campo de Gibraltar, en la parte sudeste de la provincia de Cádiz, Andalucía, España.
Está formado por tres núcleos de población: El viejo pueblo de Castellar –que se ubica dentro de la fortaleza de un castillo medieval del siglo XIV-, el nuevo pueblo de Castellar, construido en el año 1971, y Almoraima......
Visitas: 1451
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 7:49
Las primeras noticias sobre inquilinos del actual municipio alcanzan hasta el Paleolítico Inferior y Neolítico. De ello dan fe los restos hallados, sobre los que se colocan las pinturas rupestres que, al ser éste un lugar de grutas naturales, proliferan por toda la zona; así se manifiesta en las cuevas de Abejera, El Cancho y Los Tajos
Visitas: 1275
: 0.00 (0 votos)
26/1/2010 7:51
El antiguo pueblo amurallado fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1963....En Castellar de la Frontera la cocina va ligada a la caza mayor y menor, especialmente de venado, así como el conejo y la perdiz. Además, la zona cuenta con otros productos de alimentación para su cocina, salidos todos ellos del campo. Se elabora además el conejo con tomate y el chivo a la caldereta, así como ajos de campo, espárragos y otros guisos.
En el plano de la repostería hay amplia gama de dulces, como los típicos borrachones y las tortas de aceite de origen árabe....
Visitas: 1438
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,150 sec