


>> ANDALUCIA >> CORDOBA (232)
13/2/2010 7:30
Esta zona estuvo habitada desde la época del Neolítico, como lo demuestran los restos encontrados en la cueva situada sobre el arroyo Cañaveralejo. Otros restos de la presencia humana durante la prehistoria se encuentran en el Cerro del Ermitaño y en el poblado de Algallarín, donde han aparecido hachas de piedra y cerámicas....
Visitas: 1907
: 0.00 (0 votos)
13/2/2010 7:29
Adamuz es un pueblo serrano que está enclavado en pleno corazón de Sierra Morena y cuenta con un entorno natural privilegiado denominado "Montes Comunales de Adamuz", donde el visitante podrá apreciar la rica fauna y flora cómodamente en cualquiera de las casas rurales que existen actualmente en este paraje....
Visitas: 2232
: 0.00 (0 votos)
13/2/2010 7:31
...Los dulces de Aguilar:
Arropes,Gachas De Mosto, Merengas De Fresa, Merengas de Café y Risaos. Los Risaos se componen de almendras, azúcar, yema de huevo y raspadura de limón. Buenísimos...Mas de 20.000 metros cuadrados conforman el Real de la Romería circundado por la calle de las Hermandades, donde se......
Visitas: 2024
: 0.00 (0 votos)
13/2/2010 7:57
Enrique II la entrega en señorío, junto con Priego, a Gonzalo Fernández de Córdoba, que inició el linaje de dicho apellido "llamado a desempeñar un papel protagonista en la historia bajomedieval de Córdoba, que culminó en la figura de don Alfonso de Aguilar", según R. Córdoba. Así pues, Aguilar constituye el núcleo originario del señorío de su nombre, más tarde Marquesado de Priego....
Visitas: 2023
: 0.00 (0 votos)
13/2/2010 7:33
Aguilar cuenta con un rico patrimonio monumental. El castillo recuerda el denso pasado medieval de la villa, mientras que por su casco urbano se diseminan iglesias de gran interés, levantadas entre los siglos XVI y XVIII. Sin embargo, el monumento más representativo de Aguilar es su Plaza de San José, de peculiar planta poligonal y bella factura.
Visitas: 1961
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,163 sec