


>> CASTILLA LA MANCHA >> CUENCA (318)
4/4/2005 13:35
En el término municipal se encuentra la impresionante Hoz de Tragavivos, el Embalse de la Chincha y la aldea de Santa Cristina. Desde el Puente de Vadillos y siguiendo el curso del río Guadiela, aguas abajo, llegamos al Embalse del Molino de Chincha en cuyo muro de contención comienza el desnivel por donde discurre dicho río a través de la Hoz de Tragavivos, de arriscado aspecto y agreste configuración sobre el canal que sale del embalse. Siguiendo a través de la Hoz, llegamos a la Presa del Infiernillo, junto a la aldea de Santa Cristina. Bajo esta aldea, junto al río, y frente al Infiernillo se encuentra la Herrería, en la que al parecer estuvo D. Miguel de Cervantes. Desde Santa Cristina parten una serie de caminos o pistas rurales de gran belleza como son las de la citada Hoz de Tragavivos en dirección a Puente de Vadillos, el camino a Carrascosa de la Sierra por la parte superior de la hoz, dirección a Alcantud hacia la Presa de Toriles y el camino a El Pozuelo.
Visitas: 797
: 10.00 (1 voto)
4/4/2005 13:36
Puntos de interés
IGLESIA PARROQUIAL NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN
Visitas: 664
: 0.00 (0 votos)
4/11/2004 16:32
En el término municipal se encuentra la impresionante Hoz de Tragavivos, el Embalse de la Chincha y la aldea de Santa Cristina. Desde el Puente de Vadillos y siguiendo el curso del río Guadiela, aguas abajo, llegamos al Embalse del Molino de Chincha en cuyo muro de contención comienza el desnivel por donde discurre dicho río a través de la Hoz de Tragavivos, de arriscado aspecto y agreste configuración sobre el canal que sale del embalse. Siguiendo a través de la Hoz, llegamos a la Presa del Infiernillo, junto a la aldea de Santa Cristina. Bajo esta aldea, junto al río, y frente al Infiernillo se encuentra la Herrería, en la que al parecer estuvo D. Miguel de Cervantes. Desde Santa Cristina parten una serie de caminos o pistas rurales de gran belleza como son las de la citada Hoz de Tragavivos en dirección a Puente de Vadillos, el camino a Carrascosa de la Sierra por la parte superior de la hoz, dirección a Alcantud hacia la Presa de Toriles y el camino a El Pozuelo. También son de destacar la Dehesa Boyal (con robles y quejigos centenarios), la Sima Matasnos y la cueva del Becerro.
Visitas: 1356
: 0.00 (0 votos)
4/4/2005 13:43
Dispone en su casco urbano de la Iglesia Parroquial de San Ginés y en sus alrededores de numerosas aldeas que salpican el paisaje con su eterna tranquilidad y belleza. Al sur de la provincia, cerca del río Júcar y próxima a la provincia de Albacete se encuentra el Puente de Don Juan, aldea situada frente a Villalgordo del Júcar y que tiene, en el lugar llamado El Jardín, un palacio del s. XIX de estructura versallesca. En otra aldea más al sur, llamada El Carmen, se encuentra la Cueva de Doña Catalina de Cardona, declarada monumento y que es una iglesia rupestre que guarda restos de un convento del s. XVI de Carmelitas Descalzas.
Visitas: 774
: 0.00 (0 votos)
4/4/2005 13:45
Puntos de interés
IGLESIA DE LA CONCEPCIÓN
Visitas: 709
: 8.00 (1 voto)
execution time : 0.257 sec