


>> PAIS VASCO >> ALAVA (247)
1/8/2009 10:02
Lugar del municipio de Ribera Alta y de la cuadrilla de Añana, partido judicial de Vitoria, Álava-Araba. Se halla al pie del Montemayor (737 m.) que lo separa del río Bayas, a los o° 48' 40" longitud E., 42° 46' 10" latitud N. y 585 m. de altitud. Distancia a Pobes, 5,5 kms. Produce cereales y piensos. La ganadería es de monte bajo. Limita al N. con Nublilla y Lasierra, al S. con Leciñaga de la Oca, al E. con La Puebla de Arganzón, y al O. con Hereña.
Visitas: 1305
: 0.00 (0 votos)
1/8/2009 10:05
Su estructura urbana ha sufrido pocas modificaciones y conserva resabios de otras épocas, principalmente en sus calles que son unidas por medio de cantones, callejas y pasadizos cubiertos con estructuras de madera.
Son tres las calles que en sentido paralelo y en dirección Norte-Sur forman la estructura principal de la villa. La Calle Mayor, que separa los barrios de Arriba y Abajo, atraviesa el pueblo, uniendo las dos entradas. En ella se encuentran varios edificios de piedra, con apariencia de palacios, con escudos sobre sus fachadas, alguno fechado en el s. XVI.
Casa-Torre de la c/Los Arquillos de Abajo, s. XIII. Está modificada para vivienda, pero conserva bien su estructura exterior. Al Este ostenta un arco apuntado y en la fachada Norte, en su parte superior, un vano y una saetera cegados. En el ángulo Noroeste está adosada a la anatigua muralla y se aprecia la huella de una primitiva entrada a la torre, que pudiera haber pertenecido a los Mendoza, Condes de Orgaz.
Casa-Torre. Torre más tardía que la muralla sustituyendo, probablemente, a otra anterior de la que sólo queda al (N) una puerta en arco de medio punto defendida por dos saeteras. Está adosada a una casa de noble aspecto, con ventanas molduradas y portada con ornamentación geométrica en las jambas y frontón triangular fechable del XVI-XVII, momento en el que se debió reformar la torre..........
Visitas: 1546
: 0.00 (0 votos)
1/8/2009 10:06
Documentalmente está reflejada en el Voto de la Reja de San Millán de la Cogolla,pero son varios los yacimientos arqueológicos que delatan una población anterior. Se hallan próximos a la ribera del Bayas o entre los barrios de San Miguel y Mimbredo Las secuencias culturales se mueven entre los periodos epipaleolítico, neolítico, eneolítico, eneolítico-bronce y romanización . Anúcita se divide en tres barrios : Anúcita, San Miguel y Mimbredo, los dos últimosen la zona más baja y contiguos a la margen izquierda del Bayas.
Visitas: 1374
: 0.00 (0 votos)
1/8/2009 10:08
La Cuadrilla de Añana es una de las siete cuadrillas en las que está dividido el territorio alavés, tiene una superficie de 693,2 km2 y una población de 7.450 habitantes. Para que nos sitúes, encontramos nuestros límites al norte en las sierras de Guibijo y Arrato, al sur el río Ebro, al este el Condado de Treviño y el término municipal de Vitoria-Gasteiz y al oeste la provincia de Burgos.
El municipio está compuesto por dos pueblos, Atiega y Salinas de Añana, que es su capital y principal núcleo de población. Atiega forma un concejo regido por una junta administrativa y dotado de cierta autonomía interna, mientras que Salinas de Añana es administrado directamente por el municipio. Salinas de Añana es famoso por su explotación de sal, hoy abandonada pero en proceso de restauración.
Hasta 1997 el municipio se llamaba también Salinas de Añana.
Visitas: 1680
: 0.00 (0 votos)
1/8/2009 10:10
Atribuye la leyenda la creación del queso a un mercader árabe, quien en previsión de un viaje, almacenó leche en odres hechos con estómagos de corderos. El mercader no tardó en comprobar, con el natural sobresalto, que la leche había desaparecido y en su lugar dentro de las odres, existía una pasta semisólida y una masa de líquido ambarino. Lo que el mercader pudo considerar como un suceso desafortunado se convirtió en uno de los grandes inventos de la humanidad.
La naturaleza es creación y Queserías de Araia S.A se une a ella cuando investiga elabora y comercializa el queso manteniendo la esencia de la tradición
Visitas: 1648
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,167 sec