


>> ANDALUCIA >> GRANADA (547)
22/3/2010 7:56
La Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción, en Acequias (Lecrín, Granada), construida entre 1546 y 1553, es un interesante exponente de la arquitectura mudéjar granadina realizada dentro de un programa, coherente y riguroso, impuesto desde la Contaduría de la Iglesia de Granada. Se edificó en un momento de auge económico y constructivo que se prolongaría hasta la rebelión morisca de 1568, siguiendo la tipología de iglesia con nave de cajón, sin capilla mayor diferenciada y cubierta por armadura en forma de artesa, que mantiene en la actualidad con gran pureza, sin transformaciones ni añadidos posteriores.....
Visitas: 1973
: 10.00 (1 voto)
22/3/2010 7:57
la fundación del municipio corresponde formalmente a la etapa histórica de la dominación árabe, que es cuando, además, obtiene la configuración urbana de su casco central; si bien alcanzó un desarrollo posterior tras la reconquista cristiana y los asentamientos de nuevos colonos procedentes de otros reinos españoles....
Visitas: 1652
: 0.00 (0 votos)
22/3/2010 7:57
La alomada Sierra de Pera, con su bosque mediterráneo, sirve de punto de referencia para poder divisar un amplio paisaje de campos de cereal y olivar, con el macizo montañoso de Sierra Nevada en el fondo....
Visitas: 1770
: 0.00 (0 votos)
22/3/2010 7:58
Lo más representativo son las patas de cerdo, chorizo de matanza, andrajos con liebre o conejo, sopas coloras, gachas coloras, tarvinas, etc....Las fiestas populares del municipio de Alamedilla se celebran en agosto con la denominación de Fiestas del Emigrante, al recibir a muchos de los vecinos emigrados y residentes en otras tierras que regresan para pasar sus vacaciones con la familia. También el 25 de abril se festeja al patrón San Marcos. .....
Visitas: 1625
: 0.00 (0 votos)
22/3/2010 7:59
Aunque se tiende a ubicar a Alamedilla en la comarca de Guadix y el Marquesado, la realidad segun su ayuntamiento es que pertenece a la comarca de los Montes Orientales....El cultivo del olivar cada vez cobra más importancia. Le siguen los cereales, los almendros y la actividad ganadera (ovino, caprino y porcino). ....
Visitas: 1962
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.388 sec