


>> ANDALUCIA >> JAEN (307)
17/2/2010 14:48
Pequeño municipio del suroeste de la comarca de El Condado, donde se alternan las áreas de cultivo, en las que domina el olivar, con las de pastizales y dehesas dedicadas a la ganadería y a la caza menor. El olivar, principal actividad económica, ha desarrollado una interesante industria transformadora productora de aceite. La zona de serranía encierra rincones de interés natural, especialmente los ubicados junto al pantano del Guadalén o el nuevo pantano del Giribaile
Visitas: 1457
: 0.00 (0 votos)
17/2/2010 14:49
Arroyo del Ojanco es famoso por su oliva centenaria, declarada por la Junta de Andalucía Monumento Natural e inscrita en el libro Guinnes de los records por su gran tamaño. Su gastronomía se caracteriza por los platos serranos como el fritao, la gachamiga, las migas de pan y de harina, los andrajos, los galianos, los embutidos y los guisos de caza.
Visitas: 1416
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:24
La magnífica colección de sus monumentos de muy diversas épocas y estilos representa el más alto exponente de este testimonio. Baeza perdió su poderoso Alcázar y en el pasado siglo desaparecieron no pocos edificios históricos, sin embargo, el número y entidad de los que puede ofrecer a la admiración del forastero es más que suficiente para merecer el título de Ciudad Monumental....
Visitas: 1544
: 10.00 (1 voto)
8/3/2010 17:23
El Museo del Aceite: Ubicado en la Hacienda de la Laguna, a tan sólo 2 km del Puente del Obispo y a 8 km de Baeza, en pleno centro de la provincia de Jaén, encontramos el Museo de la Cultura del Olivo, un edificio que forma parte del Consorcio Hacienda de la Laguna, que alberga Hotel, Restaurante, Escuela de Hostelería, Camping, y el mencionado museo....
Visitas: 1307
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:24
La fundación de la UNIVERSIDAD BAEZANA hizo que a todo lo largo y ancho del siglo XVI, en lo conocido como el período del RENACIMIENTO el desarrollo urbanístico de la mano del genial Andrés de Vandelvira fuese de tal magnitud, que hoy día, a la ciudad de Baeza, junto con la vecina ciudad de Úbeda, se la conoce como CUNA DEL RENACIMIENTO ANDALUZ. La mayor parte de los edificios que en esta ciudad permanecen erguidos datan por tanto de este período, pero como no puede ser de otro modo, se acompañan de otros anteriores e incluso posteriores de gran valor arquitectónico e histórico....
Visitas: 1340
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,159 sec