


>> ANDALUCIA >> JAEN (307)
8/3/2010 17:48
Son numerosos los enclaves naturales en el interior del término municipal, gracias a su orografía, flora, fauna y paisaje, destacando el poblado de El Centenillo, por ser lugar pintoresco y apacible, el pantano del Rumblar o las ganaderías de reses bravas. El patrimonio histórico-artístico de Baños de la Encina es impresionante, destacando sobremanera el Castillo de Burgalimar, cuya construcción se terminó en el año 968, bajo el califato de Al-Hakan II. Fué declarado Monumento Nacional en 1931. Destacan, además, la Iglesia parroquial de San Mateo (siglo XV), de trazado gótico, la Ermita del Cristo del Llano (siglo XVII) y la Casa Consistorial (siglo XVI)....
Visitas: 1391
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:50
Su nombre proviene del término latino "Veha" que significa camino o vía, por encontrarse enel cruce de tres vías romanas que se dirigían a la Sierra, al Levante y al Condado. Tuvo periodo esplendoroso islámico con Abderramán III y los reinos de Taifas, convirtiéndose en el centro más importante del distrito de Al-Buxarra y Elvira . Fue reconquistada en 1224 por Don Juan, Obispo de Osma y canciller del rey de Castilla Fernando III. En 1575 Santa Teresa de Jesús fundó aquí su primer convento de Carmelitas Descalzas. Tres años después llegó San Juan de la Cruz, y escribió aquí parte de sus grandes obras...
Visitas: 1248
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:51
Es el municipio más habitado de la comarca de la Sierra de Segura y centro de influencia de los municipios limítrofes. Su territorio es de transición entre la campiña y la sierra, ya que las áreas de cultivo son mayoritarias, estando dedicadas al olivo principalmente. El sector oriental del término municipal es montañoso y se encuentra incluido dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El edificio histórico-artístico más importante de Beas de Segura es el Convento de Carmelitas Descalzas, fundado en 1575, que cuenta con una interesante portada barroca.....
Visitas: 1137
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:52
Beas de Segura se encuentra dentro del Parque Natural comprendido entre las sierras de SEGURA, CAZORLA Y LAS VILLAS , mas extenso de Andalucía y de España. Concretamente se encuentra en la Sierra de Segura que posee un gran Desarrollo Turístico gracias a su gran variedad de especies y flora autóctonas del lugar. Fue catalogado en 1.986 como "Parque Natural" y la UNESCO lo ha denominado "Reserva de la Biosfera" . A partir de 1.960 fue declarado espacio protegido para la caza y la pesca con la denominación de "Coto Nacional de Cazorla, Segura y la Villas" ....
Visitas: 1321
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 17:54
Las actividades económicas principales son la agricultura, que ha estado basada tradicionalmente en el cultivo del olivar, y más recientemente en el cultivo del espárrago blanco, que han originado el desarrollo tanto de la industria oleícola, como de la de conservas vegetales, bajo cuya influencia empiezan a implantarse nuevos cultivos hortícolas. La arquitectura de interés de Bedmar-Garciez está representada por la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, construida entre los siglos XV y XVIII, sin olvidar el Castillo de Bedmar, declarado Monumento Histórico, o el Palacio de los Marqueses de Viana.
Visitas: 1464
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,159 sec