


>> ANDALUCIA >> JAEN (307)
8/3/2010 17:56
En Bedmar es obligatorio ver la fortaleza de Al-Manzar o del Mirador, construida por Uabys Ben al-Saliya al final del siglo IX. La Iglesia Parroquial de la Asunción (siglo XV), la casa de la Tercia del Pan (siglo XVI), la casa de la Obra Pía (siglo XVII) y la portada de la Iglesia de la Concepción (siglos XVI-XVII). En los alrededores de Bedmar se puede visitar también el Castillo Viejo y la Cueva del Murallón, en plena Serrezuela...
Visitas: 1295
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 18:00
Pequeño municipio de la comarca de La Loma y Las Villas que se encuentra situado en la ladera oeste de La Loma, llegando su término hasta el río Guadalquivir. Es un municipio eminentemente agrícola donde la presencia de especies arbóreas forestales se limita a la ribera del río. El olivar es el cultivo mayoritario, complementado con las tierras labradas de la vega del Guadalquivir, donde se establecen cultivos industriales de regadío, principalmente...
Visitas: 1312
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 18:00
La primera noticia escrita que se tiene sobre Begíjar, corresponde al primer tercio del siglo XIII. En ella el rey Fernando III “El Santo”, tras la Conquista de Baeza, en 1226, y posiblemente poco después del Castillo de Begíjar, entrega esta fortaleza, junto con algunas tierras al obispo de Baeza D. Domingo( ya que la ciudad de Jaén aún no había sido conquistada y, por tanto, la sede obispal se encontraba en Baeza). Una vez que Jaén fue tomada, los obispos trasladan su residencia a dicha ciudad, teniendo en la fortaleza de Begíjar su eje de apoyo en las luchas fratricidas de mediados del siglo XV....
Visitas: 1302
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 18:01
La Casa, de estilo tradicional, se ha reformado con gusto manteniendo su aire original. Es muy amplia y alegre, con dos plantas y un patio posterior con barbacoa. Se encuentra en Belerda, un pueblo encantador, muy tranquilo y situado al mismo pie de la sierra, con unas vista verdaderamente preciosa....s.
Visitas: 1132
: 0.00 (0 votos)
8/3/2010 18:02
Gran parte del término municipal está incluido en el Parque Natural de Sierra Mágina, con una gran riqueza de flora y fauna. El arroyo del Gargantón es uno de los lugares más interesantes, donde aparecen importantes áreas de espino blanco o majoletos y cornetales. Desde allí se pueden observar las zonas más elevadas de Mágina, con las pedregosas rastras, que desciende hacia el valle uniéndose a los piornales y pastizales, los cuales dejan paso a los pinos autóctonos y de repoblació.....
Visitas: 1290
: 10.00 (1 voto)
execution time : 0,154 sec