


>> LA RIOJA (412)
1/7/2009 12:32
Baños en imagenes, fiestas, tradiciones, historia etc.La peña “Los Claveles” se fundó en el verano del año 1974, gracias a la ilusión de la gran mayoría de jóvenes de Baños de Río Tobía y a Gerardo Sobrón Sobrón y su empresa, que fueron los patrocinadores de la misma, durante su diez años de existencia.
Nació influenciada, por la forma de vivir la fiesta hasta finales de la década de los 60, pero con ideas nuevas y amoldadas a los años de cambio que nos tocó vivir, así mas que una peña, era una asociación juvenil que funcionaba prácticamente todo el año con cine, teatro, recitales, verbenas y hasta se llegó a editar una revista, las fiestas fueron cambiando poco a poco, introduciendo actos nuevos, como los disfraces, la elección de la reina de la fiestas y sobre todo El Festival del Chorizo, que nació con la peña y otros actos tradicionales que habían desaparecido como por ejemplo las danzas, las vaquillas, el día de la gira etc.
Visitas: 993
: 8.50 (2 votos)
1/7/2009 12:28
En La Cogolla, subcomarca de Nájera, se encuentra Baños de Río Tobía, municipio que alcanza una extensión de 17'5 Km cuadrados. Su Ayuntamiento dista de la capital riojana 35 km, se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de 574 metros. Nájera es la cabecera del Partido Judicial al que pertenece Baños de Río Tobía.
El relieve del municipio aumenta paulatinamente hacia el Oeste, a medida que nos acercamos a las estribaciones occidentales de Moncalvillo, que domina la margen derecha del río, con alturas superiores a los 800-900 metros.
Visitas: 822
: 8.00 (1 voto)
1/7/2009 12:33
Baños de Rio Tobia geografia e historia pueblo de la rioja.La cabaña ganadera de Baños de Río Tobía ocupa un puesto importante en la actividad económica del municipio. Claramente relacionado con esta actividad ganadera se encuentra el sustento económico del municipio: la industria.
En efecto, la industria alimentaria, y mas concretamente la cárnica, hacen de Baños de Río Tobía el centro fabril de estas tierras de La Cogolla. En conjunto, se puede calcular que unos 250 trabajadores tanto de Baños de Río Tobía como de núcleos próximos encuentran acomodo en la industria chacinera.
Visitas: 1127
: 8.00 (1 voto)
1/7/2009 12:33
Baños de Rio Tobia, desceripcion y turismo pueblo de la rioja.Situación: Pertenece a la comarca de Nájera. -Superficie: 17,5 km cuadrados.. -Altitud: 574 m. -Economía: Su economía está basada en la ganadería de vacuno, lanar y especialmente porcina, base de su importante industria chacinera. También es importante la agricultura, sobre todo los cultivos de trigo, vid y productos de huerta. -Economía: Su economía está basada en la ganadería de vacuno, lanar y especialmente porcina, base de su importante industria chacinera. También es importante la agricultura, sobre todo los cultivos de trigo, vid y productos de huerta.
Visitas: 991
: 0.00 (0 votos)
1/7/2009 12:34
Data la primera cita documental del siglo XI: así, se reflejaba la villa en una escritura de donación extendida en 1075 por Iñigo López, señor de Llodio, para ceder al monasterio de San Millán el de Santiago de Villanueva y una heredad ubicada en Baños.
Urraca García, esposa del vecino de Treviana Sancho Díaz, entregaba en 1083 un solar situado en la localidad a Santo Domingo de la Calzada.
El 4 de octubre de 1254 moría en la villa Diego López de Haro III, señor de Vizcaya, muere abrasado al introducirse en una bañera de agua hirviendo en un intento de aplacar sus dolores reumáticos.
Visitas: 959
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,153 sec