


>> LA RIOJA (412)
1/7/2009 11:18
Albelda de Iregua, descripcion y turismo pueblo de la rioja.Situación: Pertenece a la comarca de Logroño. -Superficie:22,9 Km cuadrados. -Altitud: 542 m. -Núcleos de población, barrios o aldeas: Santa Fé de Palazuelos. -Economía: La actividad predominante es la agricultura, principalmente de productos hortofrutícolas.
Visitas: 1263
: 0.00 (0 votos)
1/7/2009 11:19
alberite pueblo de la rioja .Aunque el topónimo Alberite proceda, según historiadores y lingüistas de la palabra árabe Al-bareid, indicando, por tanto, que su partida de nacimiento es posterior al año 711, numerosos vestigios arqueológicos encontrados en su término municipal manifiestan un poblamiento de esta zona privilegiada del valle del Iregua muy anterior.
Los restos más antiguos son tres monolitos antropomorfos muy esquemáticos que representaban un guerrero y dos mujeres que se hallaron e la zona de las bodegas en 1900 y que podrían pertenecer al II milenio a.c. En los años cincuenta del pasado siglo todavía se conservaba uno en la llamada caseta de Luís Maria, junto a la era de la Cooperativa.
Visitas: 1725
: 10.00 (1 voto)
1/7/2009 11:19
Alberite, Torre fuerte descripcion pueblo de la rioja.La torre fuerte, denominada Palacio de Dª Urraca, está ubicada al S-W. del casco urbano de Alberite, en el Barrio de la Torre. Es de planta rectangular (17,50 m. x 12,50 m.), construida con muros de sillería, macizados con morrilo, de 2,50 m. de grosor. El estado de conservación es muy deficiente porque al ser reutilizada para viviendas ha desaparecido completamente el paramento de sillería exterior de los muros E. y S. y quedan algunos vestigios en los otros dos (N. y W.). El muro N. conserva su estructura original en casi toda su altura, pudiendo verse todavía mechinales y una aspillera. El resto de los muros han sido fuertemente modificados en su aparejo por la utilización de materiales diversos (ladrillo, adobe, hormigón) y por la apertura de diversos vanos en sus tres alturas.
Visitas: 1404
: 0.00 (0 votos)
1/7/2009 11:19
Alcanadre pueblo de la rioja.Situación: Pertenece a la comarca de Calahorra. -Superficie:30,94 Km cuadrados. -Altitud: 346 m. -Economía: Destaca la agricultura de regadío y el cultivo de cebada, trigo, olivo y vid, así como la idustria conservera. La proximidad al Polígono del Sequero no ha podido frenar el descenso de la población desde mediados de siglo.
Visitas: 1549
: 0.00 (0 votos)
1/7/2009 11:21
Alcanadre, Vinicola riojana Alcanadre pueblo de la rioja.Vinícola Riojana de Alcanadre, S. Coop. es fruto de la unión de 250 viticultores riojanos con la inquietud de ofrecer al mercado la máxima calidad de sus vinos. Para conseguirlo la labor comienza en el viñedo, 590 hectáreas de viñedo propio con una medida de 30 años de edad, que se va reestructurando pausadamente, año tras año, arrancando los cepajes más antiguos y sustituyéndolos por nueva plantación de las variedades más nobles de Rioja, como son el Tempranillo, Mazuelo y Graciano.
La ubicación de las viñas se concentra principalmente en cotas de 400 - 600 metros de altitud sobre laderas orientadas al Este, en terrenos arcillosos calcáreos, entre lomas y colinas que permiten la adecuada aireación de las cepas por los vientos del Norte, garantizando una perfecta sanidad del racimo en la cepa, que posibilita la disminución de tratamientos fitosanitarios y el respecto al entorno ecológico del viñedo.
Visitas: 1284
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,155 sec