


>> CASTILLA Y LEON >> LEON (1353)
24/11/2009 8:34
Típicas construcciones de piedra; Casa solariega que fué de Don Pedro Regalado con escudo heráldico
En nuestros pueblos las iglesias, ermitas, santuarios, siempre han sido un lugar de encuentro, fiesta, culto o celebración. La importancia de estos edificios ha sido y es tan importante que si en un pueblo ya no los hay.......
Visitas: 2952
: 0.00 (0 votos)
24/11/2009 8:39
Actualmente el Ayuntamiento se encuentra en Sena de Luna, al que pertenecen ocho pueblos que son: Abelgas de Luna, Aralla de Luna, Caldas de Luna, Pobladura de Luna, Rabanal de Luna, Robledo de Caldas, Sena de Luna y la Vega de Robledo.Administrativamente el Ayuntamiento perteneció al partido judicial de Murias de Paredes hasta el año 1.965, año que el Ministerio de Justicia cambió el mapa administrativo judicial de la provincia de León,...
Visitas: 2873
: 9.50 (4 votos)
24/11/2009 8:41
Situada a 1160 metros de altitud, en el norte de la provincia de León, a los pies del Macizo de Mampodre, en pleno Parque Regional de los Picos de Europa, se halla la icomparable e histórica villa de Acebedo. Muchos son los siglos que esta hermosa villa montañera tiene de historia. En ella podemos encontrar vestigios, todavía hoy sin investigar, de periodos muy anteriores a la época romana. Posiblemente, de la edad de piedra. Incluso de la época glaciar, cuando la zona presentaría una imágen bastante parecida a la que estas viendo a la izquierda. (Foto Pedro Cimadevilla).
Más tarde, las aguas se fueron y dieron paso a hermosísimos valles, a verdes praderas, a frondosos bosques que, milagrosamente, han llegado sanos y salvos hasta nosotros, pero que, acaso, ya no verán nuestros nietos. ....
Visitas: 2516
: 0.00 (0 votos)
24/11/2009 8:43
Destaca la iglesia parroquial con su torre de espadaña, coronada por una veleta con la figura ecuestre del Apóstol Santiado y en la que no falta el nido de la cigüeña.
En el altar mayor vemos la imagen de 'Santiado matamoros' montado en su caballo blanco. El motivo de esta dedicación se debe a que muy cerca pasa el Camino de Santiago, el llamado 'camino francés'.
A destacar tambien la presa Cerrajera, canal construido por los árabes. Cuenta la leyenda que la mandó construir un noble moro (Abencerraje) para llevar el agua al pueblo donde vivía su amada (Villazala).....
Visitas: 3578
: 10.00 (1 voto)
24/11/2009 8:47
EL ACEBO, 1200 m. de altitud, a 9,5 Km., en el Camino de Santiago. Se menciona ya en el siglo XII. A la entrada, surge la famosa “Fuente de la Trucha”. La Iglesia parroquial conserva una imagen románica de Santiago.
Visitas: 2699
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,176 sec