


>> GALICIA >> LUGO (199)
19/8/2009 9:40
Lugares de Abrence: A Casanova, A Encrucillada, A Estacion, Fondo de Vila, A Fonte, A Frieira, Golmar, A Pereira, O Souto, O Val.
Cabe destacar la enorme variedad paisajística del municipio, encontrándose todo tipo de paisajes de la Galicia interior: zonas bajas, zonas de media montaña y zonas de alta montaña. La parte oriental del municipio resulta la de mayor belleza en cuanto al paisaje, pues constituye la puerta de la bellísima Sierra del Courel.
Son numerosos los ríos y riachuelos, formando en algún lugar espectaculares paisajes.....
Visitas: 2110
: 0.00 (0 votos)
19/8/2009 9:42
Situada en el extremo noroeste del ayuntamiento, A Devesa limita por el norte con el Mar Cantábrico; por el oeste, y teniendo el regato de Pernón como frontera, con el municipio de Barreiros; por el este con las parroquias de Rinlo y Vilaframil y por el sur con las de Arante y Covelas.
Su extensión, de 20,74 km2, la convierte en la parroquia con mayor territorio del municipio. Presenta una densidad de 29,45 habitantes/km2 y suma 603 (INE 2007) habitantes en las entidades de Cinxe (88 habitantes), Liñeiro (abandoado), Meirengos (55), Noceda (45), A Pedreira (31), O Rato (125), A Rochela (74), Vilagoíz (63), Vilandriz (89), Barrio Novo (6) y O Barral (31)......
Visitas: 2762
: 0.00 (0 votos)
19/8/2009 9:45
El Ayuntamiento de A Fonsagrada está ubicado en el extremo centro-oriental de la provincia de Lugo, formando un conjunto montañoso que constituye una frontera natural con Asturias.
Es un ayuntamiento de relieve muy accidentado, por lo que abundan los paisajes de fuertes pendientes y acusados contrastes altitudinales entre las zonas de valle y las cotas más elevadas, que llegan a alcanzar los 1.201 m. Aparece regado por dos ríos: el Rodil y el Navia.
Es recomendable visitar el Bosque de Carballido, una fraga mixta incluida en la Red Natura 2000, así como los bosques de el Rodil y Maderne. La fraga de Pedra en Freixo, la de Brañela de Pacios, la de Monteseiro y la masa boscosa mixta del Invernal, completan una amplia gama de posibilidades de disfrutar de los recursos naturales de A Fonsagrada.
En la actualidad se están realizando varios estudios sobre las especies y los hábitats que conforman este estos lugares, pudiendo contar en breve con la actividad de un Aula de la Naturaleza situada en A Granxa.....
Visitas: 2548
: 0.00 (0 votos)
19/8/2009 9:48
El término municipio de A Pastoriza se encuentra situado en el extremo nororiental de la Comarca de A Terra Chá, constituyendo por ello, una extensa plataforma lisa, salpicada de leves ondulaciones y, formada sobre un basamento granítico recubierto en su mayor parte por mantos del Cuaternario. Por lo que se refiere a la altitud, ésta asciende hacia el Norte - en el Cordal de Neda y en el comienzo de la Sierra de Lourenzá-, y también hacia el Este, donde se encuentran las últimas estribaciones de la Sierra de Meira y de la de Pousadoiro, con cotas máximas que rondan los 700 y 800 metros. Esta orla montañosa establece la divisoria de aguas entre los ríos que desembocan en el Cantábrico y la cuenca del Miño, descendiendo de ella numerosos cursos fluviales secundarios que surcan el municipio de Norte a Sur, buscando el más importante de los ríos gallegos....Vestigios arqueológicos: Sitio das Covas (Crecente); Castro de Rea, Baltar y Saldanxe, Seselle, As Croas; castro de Fonmiñá; Alto do Castro en Vián; A Coroa (Pileiro); As Croas (Reigosa); Forno dos Mouros (Guizán), castro de tres fosos en Miñotelo.......
Visitas: 2479
: 0.00 (0 votos)
19/8/2009 9:56
El jardín botánico A Pinguela es el resultado de los esfuerzos conjuntos de todos los alumnos del Instituto de Enseñanza Media de A Pinguela coordinados por los profesores del Departamento de Biología
Aquí se encuentran más de 200 especies de árboles y arbustos, estando representadas todas las especies autóctonas de Galicia, así como plantas ornamentales de origen foráneo que se encuentran en la mayoría de los jardines del lugar.
Las plantas que aquí se encuentran son las correspondientes al biotopo mediterráneo continental, y las del biotopo atlántico. En el Jardín Botánico hay una estación meteorológica, un planetario y un invernaderocon un vivero.
Visitas: 2175
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,185 sec