


>> MURCIA (319)
5/7/2009 14:09
El Balneario ha sido y es uno de los centros turísticos de nuestra localidad, así como uno de los motores económicos de nuestro pueblo.El Balneario de Archena es un complejo termal de más de 200.000 m2, situado en la provincia de Murcia, España. Enclavado en el Paraje Natural de Valle de Ricote, junto al río Segura a su paso por Archena, se trata de un hotel balneario a tan sólo 24 km de Murcia y a 80 km del aeropuerto de Alicante, muy cerca de la Costa Blanca, en el Mar Menor, y próximo al aeropuerto de Murcia en San Javier.
En el Balneario de Archena nace un manantial de agua minero-medicinal cuyas propiedades convierten a este excelente hotel mediterráneo en un establecimiento líder en el turismo de salud en España, con las últimas tendencias en wellness e hidroterapia.Dispone de tres hoteles y un balneario donde se aplican tratamientos balneoterápicos, con el agua como principal protagonista.
Visitas: 1793
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:11
El Balneario Leana está situado en la Autovía del Mediterráneo, salida Fortuna, a 70 Km de Alicante y a 30 Km de Murcia. Durante la década de los 90 ha sido sometido a una profunda reforma interna que le ha convertido en uno de los balnearios con más encanto de España.
Visitas: 1864
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:13
Balsapintada se encuentra a 7 km al este de Fuente Álamo y a 31 km al sur de la ciudad de Murcia.
Se trata de una pedanía de Fuente Álamo que fecha su nacimiento en el siglo XVII, aunque sus tierras fueron pobladas por dos grandes civilizaciones: la romana y la árabe.
Esta localidad debe su nombre a una balsa pintada de azul que constituyó un estratégico abrevadero en la ruta de la Mesta a su paso por el Campo de Cartagena durante el siglo XIV.
Visitas: 1238
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:19
Diputación situada al Este del término municipal, lindando con los términos de Cartagena, Torre Pacheco y Murcia. Data del siglo XVII.Diputación situada al Este del término municipal, lindando con los términos de Cartagena, Torre Pacheco y Murcia. Data del siglo XVII, originándose con la construcción de viviendas en el cruce de la vereda de Balsicas al Mingrano y el cordel de Fuente Álamo al Puerto de la Cadena. En este lugar existía una construcción para embalse de agua, de origen romano, que posteriormente se utilizaría por los árabes y en la época medieval. A este lugar se le denominaba en el siglo XIX con el nombre de "el descansadero". El origen del nombre de la población procede de esta balsa cuyas paredes extetiores estarian pintadas de color rojo.
Visitas: 1120
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:20
Balsicas es una pedanía perteneciente al municipio de Torre-Pacheco, con una población en continuo crecimiento.Balsicas es una pedanía perteneciente al municipio de Torre-Pacheco, con una población en continuo crecimiento y que según los datos del ultimo censo correspondiente al año 1996 estaba alrededor de los 3400 habitantes.
Se encuentra situada junto a la autovía del
Mar Menor, que une la capital de la Región de Murcia con el litoral del Mar Menor y en la comarca denominada Campo de Cartagena. Es una fértil llanura con una gran elevación llamada Cabezo Gordo, siendo el elemento geográfico más relevante de la zona. En este lugar hay una cantera que se utilizó en la época romana, y que en la actualidad se sigue explotando.
Visitas: 2420
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.332 sec