


>> MURCIA (319)
5/7/2009 14:47
La población de Béjar, diputación de Lorca, se dispone en caseríos dispersos, sin apenas concentración de viviendas y sin ningún núcleo aglutinador. La historia de esta diputación se puede reconstruir a través de los yacimientos arqueológicos aparecidos en su territorio. El poblamiento de Béjar comenzaría en el Período Epipaleolítico, periodo anterior al neolítico, en el que se comienzan a vislumbrar modos de vida sedentarios y la economía de producción propia que aparece posteriormente en el Neolítico, basada en una agricultura y ganadería de subsistencia complementada por actividades como la caza y la recolección.
Es en el Período Calcolítico, que se desarrolla a lo largo del III milenio a.C., cuando vuelven a aparecer restos de presencia humana en Béjar, atraídos por el fácil acceso al monte, la presencia de agua y las llanuras aptas para el cultivo. A este período corresponden el megalito del que no queda evidencia alguna y restos de cerámica campaniforme.
Visitas: 950
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:49
Pedanía que se ubica a unos 5 km. de Murcia, limitando al Norte con las también pedanías de Llano de Brujas y Puente Tocinos, siendo el río Segura el que las separa; al Sur, Cañadas de San Pedro y Algezares, y, al Oeste, Los Dolores y San José de la Vega, teniendo una superficie aproximada de 13,924 km². El nombre de Beniaján es un topónimo que en diferentes documentos del s. XIII aparece con las variantes Benyhayzaram, Benihazram, Abenihazram, Aben Hazarani, Benifazaram y Benihaceram. Indagando en el posible origen de esta denominación, nos encontramos con dos tesis: la primera la hace derivar de Beni - Hasám (hijos de Hasám),
Visitas: 966
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:50
Sus orígenes se remontan a la dominación árabe (origen del topónimo) y en concreto a los siglos IX y X, como consecuencia de la colonización de la depresión prelitoral murciana. Su situación geográfica posibilitará el asentamiento de tribus poderosas que controlaban la Cora de Todmir; sin embargo, hacia 1300 no era más que una alquería en torno a la cual existía un pequeño núcleo de población que vivía de la caza y de la pesca que proporcionaba el marjal.
Visitas: 1012
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:54
Beniel es una localidad murciana con un importante legado historico. Donce comer, alojamiento, patrimonio....Beniel es un municipio de la Región de Murcia (España), situado en la comarca de la Huerta de Murcia. La Historia de Beniel ha estado rodeada de varias circunstancias que la han dotado de unas características especiales.
Localidad de la Huerta de Murcia, sus condiciones limítrofes entre Orihuela y Murcia han marcado el destino del municipio a lo largo de la historia, así como también lo ha hecho su situación geográfica.
Visitas: 859
: 0.00 (0 votos)
5/7/2009 14:57
En Beniel estos monolitos, más conocidos como Los Pinochos, son una obra civil realizada a mediados del siglo XVBeniel se encuentra a 17 km de Murcia. Su extensión es de 10 km². Su clima es el típico del sur del mediterráneo, semiárido y con pocas precipitaciones (296 Mm.). Sus pedanías son La Basca, El Mojón y El Raiguero - La Villa..
Visitas: 1694
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.249 sec