


>> NAVARRA (1237)
9/7/2009 11:40
Aguilar de Codes, Ermita romanica pueblo de navarra.Aguilar de Codés. Seguimos por la misma carretera NA-7200 cuatro kilómetro más y a la derecha en un ribazo encontramos la ermita de Aguilar de Codés.
Esta pequeña, pero hermosa ermita fue levantada bajo la advocación de San Bartolomé. Es románica tardía (segunda mitad s. XII) con una cubierta de crucería gótica producto de los comienzos del s. XIII.
Visitas: 1412
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 11:41
Aguilar de Codes, tierra de Estella, informacion turistica pueblo de navarra.Localidad de 116 habitantes, con categoría histórica de villa, situada sobre una meseta del Valle, al pie de la sierra de Codés, a 731 m. de altitud. Dista 84’5 kilómetros de Pamplona y 41’5 de Estella. Aguilar es un buen ejemplo de pueblo-camino y fortaleza, puesto que fue vía secundaria del Camino de Santiago. El propio núcleo urbano constituye un conjunto de gran interés conservando parte de sus murallas y numerosas casa blasonadas. Merece también mencionarse la ermita
Visitas: 1270
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 11:45
Aibar y Leache, Arte y descripcion Merinda de Sanguesa pueblo de navarra.A Aibar llegamos desde Gallipienzo volviendo a la NA-132, tras recorrer 7 km. desde el cruce.
En esta hermosa población medieval tenemos dos visitas obligadas, la primera en la parte alta del pueblo, la Iglesia de San Pedro, construida hacia 1140.
Visitas: 1362
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 12:00
Aibar-Oibar en la sierra de Izco pueblo de navarra.Aibar tiene una situación privilegiada desde la que se pueden emprender numerosas excursiones. En un radio de unos 30 km. podemos visitar:
· Pueblos medievales de caracter defensivo encaramados en los montes para su defensa (Ujue, Gallipienzo, Caseda, Sos del Rey Católico, Uncastillo)
· Castillos o torres medievales (Castillo de Javier, Peña, Olite)
· Monasterios (Leire, La oliva)
· Pequeñas ciudades con historia desde el medievo y notable patrimonio artístico (Sangüesa, Olite, Tafalla)
· Lugares de alto valor naturalístico y paisajístico (Foces de Lumbier y Arbaiun, Sierra de Leire, Sierra de Izko, pantano de Yesa)
Visitas: 1434
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 12:02
La pequeña torre de la iglesia, apenas destaca del conjunto. Ubicada a los pies del templo, se accede a la misma mediante una compleja estructura de madera con su escalera. La sala de campanas solamente cuenta con dos vanos, orientados hacia el pueblo, en el que se encuentran las dos campanas fijas de la torre, de las que destaca la campana menor, una de las más antiguas e interesantes de Navarra.
Visitas: 1363
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,160 sec