


>> NAVARRA (1237)
9/7/2009 12:09
Albiasu , pueblo de Larraun, el Mirador de Albiasu.
Del mismo final de Lekunberri, junto a la ermita de la Virgen del Pilar, parte la carretera NA-7561 que pasa por el polígono industrial de Lekunberri y muere en Albiasu, un pequeño pueblo de 28 habitantes. Su iglesia es sencilla, de origen medieval pero transformada a comienzos del siglo XIX. Más interesante es la casa que se encuentra al principio del pueblo, a mano izquierda, amplia, con tejado a dos aguas, fachada de sillar, palomar en el ático y escudo barroco. Es un buen ejemplar de arquitectura rural del siglo XVIII.
Visitas: 1519
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 12:06
Albiasu, descripcion turistica del pueblo.Albiasu
Del mismo final de Lekunberri, junto a la ermita de la Virgen del Pilar, parte la carretera NA-7561 que pasa por el polígono industrial de Lekunberri y muere en Albiasu, un pequeño pueblo de 28 habitantes. Su iglesia es sencilla, de origen medieval pero transformada a comienzos del siglo XIX. Más interesante es la casa que se encuentra al principio del pueblo, a mano izquierda, amplia, con tejado a dos aguas, fachada de sillar, palomar en el ático y escudo barroco. Es un buen ejemplar de arquitectura rural del siglo XVIII.
Visitas: 2419
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 13:18
Al norte de Arruitz, en un valle alargado o altiplano que se forma desde las Ateas de Basaburua hasta Etxarri, se encuentra Aldatz, al pie del monte Arrizubi y dominado por la antigua parroquia del siglo XIII, ahora ermita de Santa Lucía. Tiene 119 habitantes.
La nueva parroquia de San Martín, neoclásica edificada en 1829, se encuentra en el centro del pueblo, cerrando uno de los lados de una hermosa plaza en la que también se encuentran varias casas palacio y una bella fuente decimonónica.
Visitas: 1537
: 0.00 (0 votos)
9/7/2009 13:24
Aldatz datos de interes.También en Larraun la casa era algo más que unas paredes y un tejado, más que un fuego donde calentarse. En ella residían los parientes, los antepasados, los animales, los espíritus y la misión de administrar las tierras y propiedades de la familia,… Por eso era lo más importante y para asegurar su futuro, ya en el siglo XVII las leyes permitían a las mujeres heredar. Y de esa manera, representando a su propia casa en la asamblea vecinal, pudieron algunas larraundarras participar de la vida política de los concejos.
Visitas: 1549
: 0.00 (0 votos)
28/11/2005 11:28
Aldatz, turismo rural y cultural.En Aldatz, las construcciones, separadas unas de otras, forman pequeñas plazas con amplios espacios abiertos. Son casas con carácter y nobleza. La mayoría son los típicos caseríos de montaña con una cubierta a dos aguas, con buenos sillares en la fachada o en las esquinas y vanos, con portalones de medio punto, ventanas con dinteles y antepechos esculpidos y en ocasiones con escudos barrocos que recuerdan linajes y privilegios conseguidos por el valle de Larraun. Destacan tres edificios palaciegos, con tejado a cuatro aguas, construidos en el siglo XIX, cuyas fachadas se abren a la plaza más espaciosa, donde está la fuente, que se construyó en la misma época (1883).
Visitas: 1512
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0,159 sec