


>> CASTILLA Y LEON >> SEGOVIA (364)
15/11/2009 4:09
Identificado con la artesanía y el impulso de las actividades rurales como motor y atractivo turístico para el pueblo Cabañas de Polendos es pionero en la recuperación de espacios tradicionales, por iniciativa municipal, que creó el centro Las Caravas. También es reconocido por acoger desde hace unos años una de las mayores bodegas y explotación vinícola de la provincia.
El Ayuntamiento se gobierna con el modelo de Corporación municipal más pequeño debido a que no supera los 250 habitantes. Se elige a los representantes de forma directa por parte de sus vecinos.....
Visitas: 864
: 0.00 (0 votos)
15/11/2009 4:12
....Aunque también se habla que el nombre original de Cabezuela fue "EL LUGAR DE CABEZUELA" y no se sabe exactamente el motivo por el que pasó a llamarse simplemente Cabezuela, nombre femenino diminutivo de cabeza, que es sinónimo de talento, de juicio, de capacidad, de principio, de origen.
Su significado es "el poso que cría el vino", vino que se obtenía de las uavas de las viñas y de los planteles de los Aceques o de Carrapredaza.
En el centro del casco urbano de la villa se localiza la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción construida en el siglo XVI en estilo gótico renacentista, dentro de la cual podremos contemplar un buen retablo mayor barroco que aloja unas excelentes tablas pintadas manieristas, cuyo autor fue Alonso de Herrera. A ello se une una buena cruz parroquial ....
Visitas: 967
: 0.00 (0 votos)
15/11/2009 4:13
Anteriormente se llamaba "Calabazas de Fuentidueña", pero en 1247 aparece mencionado ya como Calabacas.
El pueblo está situado en una pendiente al norte de la provincia, en tierras de Fuentidueña, a cuya Comunidad de Villa y Tierra pertenece. Este accidente geográfico marca la traza del casco urbano que le da un aire belenesco, en el que resalta su iglesia parroquial. También se han aprovechado las pendientes para horadar las bodegas que durante muchos años han servido para conservar el vino producido en la zona y que hoy se vienen utilizando como merenderos en muchos casos. El caso urbano está atravesado por la carretera que une Calabazas con Fuentidueña y Fuentesaúco....
Visitas: 828
: 0.00 (0 votos)
15/11/2009 4:15
Entidad local dependiente de Cuéllar, se halla a 13Km., al sur de dicha villa entre Chatún y Arroyo de Cuéllar.De interés: Está ubicada en la comarca natural del Carracillo, famosa por sus cultivos hortícolas de excelente calidad.....
Visitas: 1085
: 0.00 (0 votos)
15/11/2009 4:17
La villa de Campo se ubica en una explanada entre dos pequeños vallejos por donde surcan el Arroyo de la Vega y el de Valdemocho. Su situación frente a la sierra de Ayllón, pero en la zona más llana de la comarca nordeste de Segovia, hace de esta villa un lugar ideal para los paseos por las grandes extensiones cerealistas, disfrutar del color de las tierras ocres entremezcladas con los verdes del cereal cuando esta creciendo, es algo que los ojos del visitante nunca olvidan.
Campo de San Pedro esta a tiro de piedra de localidades y parajes tan interesantes como, Riaza, Ayllón y las Hoces del Riaza, lugar de enorme belleza donde disfrutar contemplando la reserva de aves rapaces..........
Visitas: 859
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.094 sec