


>> CASTILLA Y LEON >> SEGOVIA (364)
13/11/2009 12:39
Municipio situado a unos 10 km. al sur de Sepúlveda, a cuyo partido judicial pertenece. Entre ambas poblaciones y a medio camino entre ellas se encuentra Consuegra de Murera.
IGLESIA DE SAN MART� DE TOURS:
Presenta en su interior una inscripción que dice: " Trasladose el Santísimo Sacramento de la Iglesia de San Martín de la Varga a esta de San Juan Bautista en 7 del mes de septiembre de año 1.632 siendo cura propio el licenciado Benito Fernández". Por lo que da a entender que hubo tiempo atrás una población cercana llamada San Martín de la Varga (cuesta), ahora desaparecida que perteneció a Aldealcorvo.
Visitas: 1554
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 12:42
El pueblo nació como avanzada del señor de Pedraza en su lucha contra los moros para proteger y vigilar el puerto de Navafría a Lozoya. En 1587 ya se cita con nombre actual. Aldealengua significa "aldea con mucha población".
En plena Sierra de Guadarrama, a casi 1.200 metros de altitud, Aldealengua mantiene el espíritu de pueblo serrano en el que su núcleo principal es Ceguilla, que forma la cabecera de este municipio integrado también por los barrios de Martíncano, Cotanillo y Galíndez. En su entorno existieron otras pequeñas poblaciones, hoy ya desaparecidas, de los que se conservan sus nombres: Carazo, La Ermita, Guilarme, La Peña, Riachuelo y San Polillo.....
Visitas: 1611
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 12:45
La estructura del pueblo la encabeza su templo parroquial, de una atractiva y sólica construcción, con un gran pórtico renacentista. La iglesia se encuentra situada en un alto, mirando al sur y desde el cual se divisa el resto del casco urbano. Las calles se distribuyen a partir de este montículo, que se acerca a los mil metros de altitud sobre el nivel del mar; todas ellas se sitúan al lado meridional de la travesía. Predominan entre las construcciones las viviendas de barro y adobe, aunque las de mayor calidad o las más modernas han optado por la piedra.....
Visitas: 1679
: 0.00 (0 votos)
13/11/2009 13:15
Aldeanueva de la Serrezuela es un pueblecito situado en la cara norte de las estribaciones de la sierra de Pradales, haciendo frontera con la provincia de Burgos. Como núcleos urbanos próximos de referencia, al norte tenemos Aranda de Duero, tierra de vino y cordero, al sur Sepúlveda, cuna de los asados. Estando en el centro necesariamente el cordero ha de ser bueno y el asado mejor. De los otros puntos cardinales destacamos su naturaleza, la cual nos ha regalado un campo lleno de vida y contrastes, montañas, valles, arroyos, verde arboleda...un regalo para la vista.
Lo mejor son sus gentes: humildes, bonachonas, solidarias y muy hospitalarias.
En 1978 se fundó la Asociación de Hijos y Amigos de Aldeanueva, gracias a la cual se han conseguido numerosos logros tanto culturales, como sociales o de recuperación de edificios y espacios......
Visitas: 1601
: 0.00 (0 votos)
14/11/2009 8:05
En un principio era barrio de Grajera, ya que en la segunda mital del siglo XV se llamaba Aldea Nueva de la Grajera. En 1591 se menciona de nuevo como Aldea Nueva.
Se llama Aldeanueva del Campanario, por tener un campanario especialmente vistoso o de construcción rara en la zona.
Situado en una cuesta, este núcleo, como Turrubuelo, pertenece al ayuntamiento de Boceguillas, del que le separan algo más de cuatro kilómetros de distancia en dirección nordeste.
Por las proximidades del pueblo pasa el arroyo de la Hoz, en el que deja sus aguas una fuente de la que durante décadas se han estado surtiendo los pocos vecinos que siempre ha tenido Aldeanueva del Campanario. La altura media del pueblo.......
Visitas: 1758
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.301 sec