


>> CASTILLA Y LEON >> SEGOVIA (364)
14/11/2009 16:06
Situado en la zona nordeste de la provincia, la historia no ha sido justa con este pueblo, que tuvo en otro tiempo mucha más relevancia que hoy. De hecho llegó a ser ochavo de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Al contrario que la mayoría de los pueblos segovianos, en este caso existen restos de vida en la zona pertenecientes a la Edad del Hierro, pues se han encontrado elementos de cerámica de ese período. También se han hallado bronces y objetos de terra sigillata de época romana. A 79 kilómetros de la capital y ocupando una extensión de 33,5 kilómetros cuadrados el pueblo está a 971 metros de altura sobre el nivel del mar. Su término confina con Cedillo de la Torre, Riahuelas, Sequera de Fresno, Barahona y Fresno de Cantespino. En el siglo pasado se contabilizaban 50 casas......
Visitas: 939
: 0.00 (0 votos)
14/11/2009 16:08
Bienvenid@ y gracias por visitar la web de la Asociación Cultural Deportiva Virgen del Castillo, de Bernardos (Segovia)
En estas páginas, la ACDVC trata de acercarte toda la información que necesitas, sobre esta asociación y sobre el pueblo de Bernardos. En la columna de la izquierda encontrarás los distintos contenidos de nuestra web, y debajo un resumen de los últimas noticias publicados. Esperamos que disfrutes de tu visita.
Visitas: 1825
: 10.00 (1 voto)
14/11/2009 16:10
Sus cada vez menos habitantes dependen de los servicios que encuentran en la localidad de Nava de la Asunción. Pero en el casco urbano, la vida gira en torno a su plaza mayor, donde se sitúa la iglesia parroquial, el Ayuntamiento, y algunos elementos ornamentales que configuran una amplia y bonita ágora local, con su fuente y su potro de herrar. Ha compartido en algunas ocasiones la explotación de algunas lagunas junto a Villagonzalo de Coca......
Visitas: 1026
: 0.00 (0 votos)
14/11/2009 16:13
El pueblo contó en otro tiempo con un molino harinero. Los vecinos tomaban el agua de algunos manantiales que brotaban. Hoy, disponen de dos sondeos y un manantial que llevan el agua a un depósito de 225 metros cúbicos de capacidad.En el centro del pueblo se encuentra la iglesia parroquial, de estilo románico y dedicada a Santiago Apóstol. Tiene una galería cegada con buenos capiteles. Además contaba con unas curiosas inscripciones en las paredes del atrio y con motivos vegetales, aves y centauros. Por otro lado hacia el oeste del pueblo se hallan las ruinas de la iglesia de san Medel que todavía conserva su espadaña; fue el templo parroquial de lo que ahora es un despoblado
Visitas: 983
: 0.00 (0 votos)
17/11/2009 14:40
Debe su nombre a la orografía del terreno, donde abundan los peñascos graníticos de formas redondeadas. La ganadería, ha sido durante años el sustento de sus habitantes, ramonean las ramas de encinas y robles que dan a este pueblo la apariencia de una localidad serrana.
En el pueblo, situado a 1.080 metros de altura, abundan las casas construidas con piedra y madera. Por el término municipal cruza el río Viejo que en algunas zonas de su recorrido forma pastizales y crecen algunos fresnos.
Visitas: 869
: 0.00 (0 votos)
execution time : 0.255 sec